Taejo de Joseon para niños
Datos para niños Taejo태조 太祖 |
||
---|---|---|
Taejo de Joseon | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Sucesor | Jeongjong | |
Información personal | ||
Nacimiento | Hamhung | |
Fallecimiento | Changdeokgung | |
Sepultura | Geonwolleung, Parte del complejo de tumbas de Donggureung. | |
Familia | ||
Casa real | Jeonju Yi | |
Padre | Yi Ja-chun | |
Madre | Reina Uihye | |
Consorte | Reina consorte Sin-ui, reina consorte Sindeok | |
Hijos | Príncipe Jinan, Jeongjong de Joseon, Taejong de Joseon | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Taejo de Joseon (nacido el 27 de octubre de 1335 – fallecido el 18 de junio de 1408), cuyo nombre de nacimiento fue Yi Seong-gye, y más tarde Yi Dan, fue el fundador y primer rey de la dinastía Joseon en Corea. Su reinado fue desde 1392 hasta 1398. Fue una figura clave en el fin de la dinastía Goryeo.
En 1899, mucho después de su muerte, el emperador Gwangmu de Corea le dio el título de emperador. El padre de Taejo, Yi Ja-chun, era un funcionario del imperio mongol, pero su familia era coreana. Taejo se unió al ejército de Goryeo y ascendió en sus filas. Tomó el trono en 1392. Dejó el trono en 1398, durante un conflicto entre sus hijos, y falleció en 1408.
Contenido
Contexto histórico: ¿Cómo era Corea antes de Joseon?
A finales del siglo XIV, la dinastía Goryeo, que había gobernado Corea desde el año 918, estaba en problemas. Había sufrido varias guerras y estaba bajo la influencia del debilitado imperio Mongol. La gente dudaba de la capacidad de los gobernantes para dirigir el país. También había conflictos dentro de la familia real.
En el reino, los nobles, generales y ministros importantes luchaban por el poder. Esto causó mucha división. Además, Corea sufría ataques de piratas japoneses (conocidos como wakō) y de los Turbantes Rojos, un grupo rebelde.
En este tiempo, surgieron dos grupos principales en la corte: la aristocracia Sinjin, que quería reformas, y la aristocracia Gweonmun, que se oponía a ellas. También destacaron generales capaces de defender el país, como Yi Seong-gye y su rival Choe Yeong.
Mientras tanto, en China, una nueva dinastía, la Ming, se hizo fuerte. Esto debilitó a las fuerzas mongolas. Para el año 1350, Goryeo había logrado recuperar su independencia de los mongoles, aunque estos aún controlaban algunas regiones del noroeste.
Carrera militar: El ascenso de un gran general
El General Yi Seong-gye se hizo muy poderoso y respetado entre 1370 y 1380. Logró expulsar a los mongoles de la península coreana. También detuvo los ataques de los piratas japoneses en varias batallas exitosas.
Además, se le reconoce por su victoria contra los Turbantes Rojos cuando intentaron invadir Corea. Después de que la dinastía Ming se estableciera en China, la corte de Goryeo se dividió. Un grupo apoyaba a la dinastía Ming (liderado por el general Yi) y otro a la dinastía Yuan (liderado por el general Choe).
En 1388, un mensajero de la dinastía Ming llegó a Goryeo. Exigió que Goryeo devolviera una parte importante de su territorio del norte. El general Choe vio esto como una oportunidad para invadir una región llamada Liaodong. Goryeo creía que tenía derecho a esa tierra, ya que se consideraba sucesora del antiguo reino de Goguryeo.
Yi se opuso firmemente a esta invasión. Sin embargo, fue elegido para liderarla. En la isla de Wihwa, en el río Amrok, tomó una decisión muy importante. Esta decisión, conocida como la "Retirada del ejército en la isla de Wihwa", cambió el rumbo de la historia de Corea.
Yi sabía que contaba con el apoyo de funcionarios, del pueblo y de sus soldados. También creía que una guerra contra la poderosa dinastía Ming sería una derrota segura. Por eso, decidió rebelarse y regresar a la capital, Gaesong, para tomar el control del gobierno.
Revolución: El fin de una era y el comienzo de otra
El General Yi llevó a su ejército desde el río Yalu directamente a la capital. Derrotó a las fuerzas leales al rey y al general Choe, quien fue apartado del poder. Aunque fue un cambio de gobierno, Yi no se hizo rey de inmediato.
Primero, puso en el trono al hijo del rey U, el rey Chang. Después de un intento fallido de restaurar al antiguo rey, ambos fueron destituidos. El General Yi, que ahora tenía el control, hizo que otro miembro de la realeza de Goryeo, llamado Yo (más tarde rey Gongyang), fuera coronado.
Una vez que Yi se aseguró su posición en la corte a través de este rey, se alió con nobles reformistas como Jeong Do-jeon. En junio de 1392, Yi destronó al rey Gongyang y lo envió al exilio. Poco después, Yi ascendió al trono. Así terminó la dinastía Goryeo, después de 475 años de gobierno.
Un evento importante que ocurrió justo después de la caída de Goryeo fue en 1392. El quinto hijo de Taejo, Yi Bang-won (quien más tarde sería el rey Taejong), organizó una reunión para el famoso erudito Jeong Mong-ju. Jeong se negó a apoyar a Yi y siguió siendo leal a la antigua dinastía.
Jeong era muy respetado en Goryeo, incluso por Yi Bang-won. Pero al ser un obstáculo para la nueva dinastía, fue apartado del camino. Después de la reunión, de camino a casa, Jeong fue atacado en el puente Seonjuk en Kaesong. Este puente es ahora un monumento en Corea del Norte. Se dice que una mancha en una de sus piedras es de su sangre y se vuelve roja cuando llueve.
El reinado de Taejo: Fundando Joseon
Yi Seong-gye fundó una nueva dinastía en 1392 y la llamó Joseon. Este nombre revivía una dinastía aún más antigua. También cambió el nombre del país a "Reino del Gran Joseon". Uno de sus mayores logros fue mejorar las relaciones con China. De hecho, la dinastía Joseon nació de la decisión del general Yi de no atacar a China.
Poco después de convertirse en rey, Taejo envió mensajeros a la corte Ming en Nankín para informarles del cambio de dinastía. También recibió enviados de otros reinos, como el Reino de Ryukyu y Siam. Además, envió embajadores a Japón para restablecer la amistad. Esta misión fue un éxito, y el Shogun Ashikaga Yoshimitsu quedó impresionado.
En 1394, la capital se estableció en Hanseong, que hoy conocemos como Seúl.
Cuando la nueva dinastía se consolidó, Taejo tuvo que decidir quién sería su sucesor. Aunque su quinto hijo, Yi Bang-won, había ayudado mucho a su padre a llegar al poder, sentía un gran rechazo hacia dos de los principales aliados de Taejo: el primer ministro Jeong Do-jeon y Nam Eun.
Ambas partes sabían de la enemistad entre ellos. Cuando parecía que Yi Bang-won era el sucesor más adecuado, Jeong Do-jeon usó su influencia sobre el rey. Lo convenció de que el mejor sucesor sería el hijo que Taejo más quería, no el que consideraba mejor para el reino.
En 1392, el octavo hijo del rey Taejo (el segundo hijo de la reina Sindeok), el gran príncipe Uian (Yi Bang-seok), fue nombrado sucesor al trono. Después de la muerte repentina de la reina, y mientras el rey Taejo estaba de luto, Jeong Do-jeon planeó eliminar a Yi Bang-won y a sus hermanos para asegurar su propia posición.
En 1398, al enterarse de este plan, Yi Bang-won se rebeló. Atacó el palacio y eliminó a Jeong Do-jeon, a sus seguidores y a los dos hijos de la difunta reina Sindeok. Este evento se conoce como la Primera Contienda de los Príncipes.
El rey Taejo se sintió muy afectado al ver a sus hijos luchar por la corona. También estaba agotado por la muerte de su segunda esposa. Por ello, coronó de inmediato a su segundo hijo, Yi Bang-gwa, quien más tarde sería el rey Jeongjong. Después de esto, el rey Taejo se retiró a la Villa Real Hamhung.
En el año 1400, el rey Jeongjong nombró a su hermano Yi Bang-won como su heredero y dejó el trono voluntariamente. Ese mismo año, Yi Bang-won se convirtió en el rey Taejong.
Diez años después de dejar el trono, el rey Taejo falleció el 24 de mayo de 1408 en el Palacio Changdeok. Fue enterrado en las tumbas de Geonwonneung, en la ciudad de Guri.
¿Qué se piensa de Taejo Yi Seong-gye?
Aunque Taejo derrocó el reino de Goryeo y eliminó a los funcionarios leales al antiguo régimen, muchos lo ven como un líder que salvó a la nación. Creen que reemplazó un sistema de gobierno ineficaz y obsoleto para proteger a Corea de amenazas externas y conflictos internos.
Para asegurar la seguridad del país, Taejo ayudó a los coreanos a reconstruir y fortalecer su cultura. En un tiempo de rivalidad entre las dinastías Yuan y Ming, la dinastía Joseon impulsó el desarrollo de una identidad nacional que había sido amenazada por los mongoles.
Sin embargo, algunos historiadores lo ven como un traidor al antiguo régimen. Consideran que el general Choe Yeong, su rival, fue un militar leal que sirvió a Goryeo hasta el final. A pesar de estas diferentes opiniones, los éxitos de Taejo en la diplomacia y en la consolidación de Corea son muy importantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Taejo of Joseon Facts for Kids