Synema ternetzi para niños
Datos para niños Synema ternetzi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Infraorden: | Araneomorphae | |
Familia: | Thomisidae | |
Género: | Synema | |
Especie: | Synema ternetzi Mello-Leitão, 1939 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Synema ternetzi es una pequeña araña que pertenece al grupo de las arañas cangrejo. Es parte del género Synema y de la familia Thomisidae. Estas arañas son conocidas por su forma y por cómo cazan a sus presas.
¿Qué es la araña Synema ternetzi?
La Synema ternetzi es una especie de araña que forma parte de un grupo más grande llamado Araneae, que incluye a todas las arañas. Dentro de este grupo, se clasifica en la familia Thomisidae, que son las arañas cangrejo.
Estas arañas no suelen construir telarañas para atrapar insectos. En cambio, se esconden y esperan a que sus presas se acerquen. Luego, las atrapan rápidamente con sus fuertes patas delanteras, como si fueran las pinzas de un cangrejo.
¿Dónde vive esta araña?
La Synema ternetzi es una especie que se ha encontrado en Paraguay. Este país se ubica en América del Sur, un continente con una gran variedad de animales.
¿Quién descubrió la Synema ternetzi y cuándo?
Esta especie de araña fue descrita por primera vez por un científico llamado Mello-Leitão. Él la identificó y le dio su nombre científico en el año 1939.