robot de la enciclopedia para niños

Sylvia de Neymet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sylvia de Neymet
Sylvia de Neymet Urbina.jpg
Información personal
Nombre en español Sylvia de Neymet Urbina
Nacimiento 1938
Fallecimiento 13 de enero de 2002
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Samuel Gitler
Información profesional
Ocupación Matemática y profesora de universidad
Empleador

Sylvia de Neymet Urbina (1938 - 13 de enero de 2003) fue una destacada matemática y profesora mexicana. Es reconocida por ser la primera mujer en México en obtener un doctorado en Matemáticas. Lo logró en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.

¿Quién fue Sylvia de Neymet?

Sylvia de Neymet fue una de las primeras mujeres en México que se dedicó a estudiar matemáticas. En su época, esta carrera no era común para las mujeres. Sin embargo, contó con el apoyo de sus padres. Su padre era ingeniero y su madre era una persona que defendía los derechos de las mujeres. Gracias a ellos, Sylvia pudo seguir sus sueños académicos.

Sus primeros pasos en las matemáticas

Después de terminar sus estudios de preparatoria, Sylvia recibió una beca. Esta beca le permitió estudiar durante dos años en la prestigiosa Universidad de la Sorbona en París, Francia. Al regresar a México, obtuvo su título de licenciatura en Matemáticas en 1961. Esto fue en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su tesis, un trabajo de investigación, trató sobre ecuaciones diferenciales. Fue dirigida por el famoso matemático estadounidense Solomon Lefschetz.

¿Qué es la topología algebraica?

Más tarde, Sylvia de Neymet ingresó al Cinvestav. Allí formó parte de la primera generación de estudiantes de posgrado. Su director de tesis fue el matemático mexicano Samuel Gitler. En 1966, Sylvia obtuvo su doctorado. Su investigación se centró en la topología algebraica, una rama avanzada de las matemáticas. Con este logro, se convirtió en la primera mujer en México en tener un doctorado en esta materia. También fue una de las personas clave que impulsaron el estudio de los Grupos Topológicos de Transformaciones en México.

Una pionera en la enseñanza

Sylvia de Neymet no solo fue una brillante investigadora, sino también una dedicada maestra. Fue profesora de la primera generación de estudiantes en la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN. Además, fue la primera mujer contratada como profesora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Su legado en la educación

Sylvia dedicó más de 40 años de su vida a la enseñanza. Durante ese tiempo, impartió más de 50 cursos universitarios. También guio a muchos estudiantes en sus tesis de licenciatura y maestría. Fue parte de la junta directiva de la Sociedad Matemática Mexicana. Su trabajo ayudó a formar a muchas generaciones de matemáticos en México.

Reconocimientos a su trayectoria

En 2010, Sylvia de Neymet fue reconocida por su importante labor. Su nombre fue incluido en el Paseo de la Mujer Mexicana. Este lugar, ubicado en Monterrey, Nuevo León, honra a científicas y académicas destacadas de México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sylvia de Neymet Facts for Kids

kids search engine
Sylvia de Neymet para Niños. Enciclopedia Kiddle.