robot de la enciclopedia para niños

Suzanne Lilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Suzanne Lilar
Suzanne Lilar.1980s.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de mayo de 1901
Gante (Bélgica)
Fallecimiento 11 de diciembre de 1992
Región de Bruselas-Capital (Bélgica)
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Albert Lilar
Hijos Françoise Mallet-Joris
Educación
Educada en Universidad de Gante
Información profesional
Ocupación Escritora, dramaturga, ensayista, periodista, filósofa, crítica literaria y abogada
Área Ensayo, bellas letras y drama
Miembro de Real Academia de la Lengua y Literatura Francesa de Bélgica (1956-1992)
Distinciones
  • Prix Sainte-Beuve (1954)
  • Prix littéraire Canada-Communauté française de Belgique (1973)

Suzanne Lilar (nacida como Suzanne Verbist) fue una destacada escritora belga que nació en Gante, Bélgica, el 21 de mayo de 1901. Falleció el 11 de diciembre de 1992. Escribió principalmente en francés y fue conocida por sus obras de teatro, ensayos y novelas.

En 1956, Suzanne Lilar fue elegida miembro de la Real Academia de la Lengua y de la Literatura Francesas de Bélgica. Esto es un gran honor que reconoce su importante contribución a la literatura. Su hija, Françoise Mallet-Joris, también se convirtió en una escritora muy reconocida.

¿Qué tipo de obras escribió Suzanne Lilar?

Suzanne Lilar fue una autora muy versátil. Esto significa que escribió diferentes tipos de textos. Fue una dramaturga, que es alguien que escribe obras de teatro. También fue una ensayista, lo que significa que escribía textos que exploraban ideas y temas de forma profunda. Además, fue novelista, creando historias largas con personajes y tramas.

Obras de teatro y ensayos importantes

Suzanne Lilar escribió varias obras de teatro que fueron muy apreciadas. Algunas de ellas son:

  • Le Burlador ou Ange du démon (1946)
  • Tous les chemins mènent au ciel (1947)
  • Le Roi Lépreux (1947)

También publicó ensayos donde compartía sus pensamientos sobre el teatro y otros temas. Algunos de sus ensayos más conocidos incluyen:

  • The Belgian Theatre since 1890 (1950)
  • Soixante ans de théâtre belge (1952)
  • Journal de l'analogiste (1954)
  • Théâtre et mythomanie (1958)
  • Le Divertissement portugais (1960)
  • À propos de Sartre et de l'amour (1967)
  • Le Malentendu du Deuxième Sexe (1969)

Otros escritos y publicaciones

Además de sus obras de teatro y ensayos, Suzanne Lilar también escribió sobre su vida y experiencias.

  • À la recherche d'une enfance (1979): En este libro, exploró recuerdos de su niñez.
  • Faire un film avec André Delvaux (1982): Un texto donde compartió su experiencia sobre la creación de una película.
  • Journal en partie double (1986) y Les Moments merveilleux (1986): Estos fueron parte de sus "Cahiers Suzanne Lilar", que son como cuadernos o diarios donde recopilaba sus pensamientos y escritos.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Suzanne Lilar recibió varios premios importantes por su trabajo.

  • Prix Sainte-Beuve (1954): Un premio literario que reconoce la calidad de sus escritos.
  • Prix littéraire Canada-Communauté française de Belgique (1973): Este premio celebra la conexión literaria entre Canadá y la comunidad francófona de Bélgica.

Estos premios demuestran el impacto y la calidad de su obra en el mundo de la literatura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Suzanne Lilar Facts for Kids

kids search engine
Suzanne Lilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.