Susana Martínez para niños
Datos para niños Susana Martínez |
||
|---|---|---|
|
|
||
31.° Gobernadora de Nuevo México |
||
| 1 de enero de 2011-1 de enero de 2019 | ||
| Vicegobernador | John Sánchez | |
| Predecesor | Bill Richardson | |
| Sucesora | Michelle Luján Grisham | |
|
|
||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Susana D. Martinez | |
| Nombre en inglés | Susana Martinez | |
| Nacimiento | 14 de julio de 1959 El Paso, Texas, Estados Unidos |
|
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Religión | Catolicismo | |
| Lengua materna | Inglés | |
| Características físicas | ||
| Ojos | Marrón castaño | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Chuck Franco | |
| Hijos | Carlo | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Texas en El Paso Universidad de Oklahoma |
|
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogada Fiscal Fiscal de distrito |
|
| Patrimonio | 9.900.000 | |
| Partido político | Partido Republicano (desde 1995) Partido Demócrata (hasta 1995) |
|
| Sitio web | ||
| Firma | ||
Susana Martínez (nacida el 14 de julio de 1959 en El Paso, Texas) es una política estadounidense. Fue la gobernadora número 31 del estado de Nuevo México, desde 2011 hasta 2019. Hizo historia al ser la primera mujer en gobernar Nuevo México. También fue la primera gobernadora de origen hispano en todo Estados Unidos.
Contenido
¿Quién es Susana Martínez?
Susana Martínez nació en El Paso, una ciudad de Texas muy cerca de la frontera con México. Desde joven se interesó por las leyes y la justicia.
Primeros años y estudios
Para convertirse en abogada, estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oklahoma. Después de graduarse, comenzó a trabajar como fiscal en 1986. Un fiscal es un abogado que representa al gobierno en los juicios para ayudar a mantener la seguridad en la comunidad.
Trabajó en el tercer distrito judicial de Nuevo México, en la ciudad de Las Cruces. Con el tiempo, fue nombrada fiscal adjunta de distrito. En 1995, decidió cambiar su afiliación política del Partido Demócrata al Partido Republicano.
Carrera como fiscal de distrito
En 1996, Susana Martínez se postuló para ser la fiscal de distrito principal de su zona. ¡Y ganó! Fue la jefa de los fiscales del Condado de Doña Ana durante tres periodos, desde 1997 hasta 2011. Su trabajo consistía en supervisar casos importantes y dirigir al equipo de abogados del gobierno.
Gobernadora de Nuevo México
En 2010, el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, terminaba su tiempo en el cargo y no podía ser reelegido. Susana Martínez decidió que era el momento de postularse para ser la nueva gobernadora del estado.
¿Cómo llegó a ser gobernadora?
Primero, compitió contra otros miembros de su partido, el Partido Republicano, para ser la candidata oficial. Después de ganar esa primera etapa, se enfrentó en las elecciones a la entonces vicegobernadora, Diane Denish.
En las elecciones generales de 2010, Susana Martínez ganó con el 53% de los votos. Cuatro años más tarde, en 2014, la gente volvió a votar por ella. Fue reelegida con un apoyo aún mayor, el 57% de los votos, contra el procurador general de Nuevo México, Gary K. King.
Un logro histórico y reconocido
El trabajo de Susana Martínez fue reconocido a nivel nacional. En 2013, la famosa revista Time la nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo. Esto se debió a su importante papel como líder y por ser un ejemplo para muchas personas.
Sus ideas sobre la frontera
Nuevo México comparte una frontera de casi 300 kilómetros con México. Por esta razón, uno de los temas importantes durante su gobierno fue la gestión de la frontera. Martínez apoyaba la aplicación de reglas claras para las personas que ingresan al país. Este es un tema de gran interés en los estados fronterizos.
Véase también
En inglés: Susana Martinez Facts for Kids