Zsuzsa Polgár para niños
Datos para niños Zsuzsa Polgár |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Zsuzsanna Polgár | |
Nacimiento | ![]() 19 de abril de 1969, 56 años |
|
Nacionalidad(es) | Húngara, estadounidense | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
|
||
Página web oficial | ||
Zsuzsa Polgár, también conocida como Susan Polgár, es una destacada jugadora de ajedrez. Nació en Budapest, Hungría, el 19 de abril de 1969. Actualmente, tiene nacionalidad estadounidense. Además de ser una gran ajedrecista, es escritora y ayuda a promover el ajedrez.
Contenido
La vida de Zsuzsa Polgár: Una ajedrecista excepcional
Zsuzsa Polgár creció en Budapest, Hungría. Ella y sus hermanas, Judit y Zsófia, aprendieron a jugar ajedrez desde muy pequeñas. Su padre, László Polgár, fue quien las animó a practicar este deporte.
Educación en casa y el ajedrez
Los padres de Zsuzsa eran educadores y decidieron enseñar a sus hijas en casa. Usaron el esperanto como su primer idioma. Le dieron mucha importancia al ajedrez y al tenis de mesa en su educación. Una regla importante para ellas fue no participar en torneos solo para mujeres desde pequeñas.
Primeros logros en el ajedrez
En 1983, Zsuzsa participó en el World Microcomputer Chess Championship en Budapest. Ya era reconocida como una jugadora muy talentosa. En julio de 1984, con solo 15 años, alcanzó el puesto más alto en el ranking femenino de la FIDE.
El camino hacia Gran Maestra
En 1985, la Federación Húngara de Ajedrez no le permitía viajar a torneos internacionales. Esto se debía a que ella prefería jugar en torneos abiertos, no solo femeninos. Por esta razón, no pudo participar en el Campeonato Mundial Absoluto, a pesar de haberse clasificado.
En 1991, Zsuzsa Polgár logró un gran hito. Se convirtió en Gran Maestra Internacional (GM) de ajedrez. Obtuvo este título en la categoría absoluta, no solo en la femenina, a la edad de 23 años.
Campeonatos Mundiales y otros títulos
En 1993, Zsuzsa decidió competir en el campeonato mundial femenino. Sin embargo, no lo ganó, ya que empató con Nana Ioseliani después de 12 partidas.
Finalmente, en 1996, Zsuzsa Polgár ganó el título mundial al vencer a Xie Jun. En 1999, dejó de defender su título debido a cambios en el formato del Campeonato Mundial.
También ha sido campeona olímpica tres veces en la Olimpiada de Ajedrez, que se celebra cada dos años. Ha ganado medallas en seis ocasiones. Es la única persona que ha sido campeona de ajedrez en las modalidades clásica, Blitz (partidas muy rápidas de cinco minutos) y ajedrez rápido (partidas de 25 minutos).
En octubre de 2005, Zsuzsa tenía un Elo de 2577 puntos. Esto la colocó como la segunda mujer en el ranking mundial, solo detrás de su hermana Judit Polgár.
Vida en Estados Unidos y promoción del ajedrez
Actualmente, Zsuzsa Polgár vive en Lubbock, Texas, en Estados Unidos. Antes vivía en Forest Hills, Nueva York. Allí fundó el Polgar Chess Center y la Fundación Susan Polgar. Estas organizaciones se dedican a enseñar ajedrez a niños y, especialmente, a niñas.
En la lista de la FIDE de enero de 2008, Zsuzsa tenía 2577 puntos de Elo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Susan Polgar Facts for Kids