Susan G. Finley para niños
Datos para niños Susan G. Finley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX California (Estados Unidos) |
|
Residencia | Arcadia, California | |
Educación | ||
Educada en | Scripps College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera | |
Empleador |
|
|
Distinciones | NASA Group Achievement Award | |
Susan G. Finley es una científica e ingeniera que ha trabajado en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA desde enero de 1958. Esto la convierte en la mujer con más años de servicio en la NASA.
Dos días antes del lanzamiento del Explorer 1, Finley comenzó su carrera en el laboratorio. Su primer trabajo fue como "calculadora humana", donde calculaba a mano la trayectoria de los cohetes. Hoy en día, es ingeniera de subsistemas para la Red del Espacio Profundo. En el JPL, ha participado en la exploración de la Luna, el Sol, todos los planetas y otros cuerpos del Sistema Solar.
Contenido
Susan G. Finley: Una Pionera en el Espacio
Susan G. Finley ha dedicado su vida a la exploración espacial. Su trabajo en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) ha sido fundamental para muchas misiones importantes de la NASA. Ella es un ejemplo de cómo la dedicación y el talento pueden llevar a una carrera asombrosa en la ciencia.
¿Cómo se preparó Susan Finley para su carrera?
Susan Finley estudió en el Scripps College durante tres años. Al principio, quería ser arquitecta. Sin embargo, sus grandes habilidades en matemáticas y computación la llevaron hacia la ingeniería. Descubrió que su futuro estaba en el mundo de la tecnología y el espacio.
Durante sus estudios, también aprendió sobre humanidades. Esto le ayudó a tener éxito como ingeniera de subsistemas. Un subsistema es una parte más pequeña dentro de un sistema más grande. Aunque su trabajo se enfoca en aspectos específicos de la tecnología, su conocimiento amplio le ha sido muy útil. A los 21 años, dejó Scripps College para trabajar como ingeniera en un grupo de termodinámica en Convair, en Pomona, California.
¿Cómo equilibró Susan Finley su vida personal y profesional?
Al principio de su carrera, Susan Finley hizo algunos ajustes para su familia. Dejó el JPL dos veces por un tiempo para apoyar la educación de su esposo. También tomó tiempo libre para estar con sus dos hijos. Regresó al JPL de forma permanente en 1969.
Para Finley, era importante mantener su trabajo y su vida familiar separados. Ella se esforzaba por no llevar el trabajo a casa. Preparaba todas las comidas para su familia, pero no se encargaba de todas las tareas del hogar. Su esposo, por otro lado, se ocupaba de los autos y el jardín.
La Carrera de Susan Finley en la NASA
La carrera de Susan Finley en el JPL es una historia de adaptación y éxito en el campo de la ciencia espacial.
De "Calculadora Humana" a Programadora
En 1958, Susan Finley comenzó en el Laboratorio de Propulsión a Reacción en Pasadena, California. Su primer puesto fue como "calculadora humana". Su trabajo consistía en calcular a mano la trayectoria de lanzamiento de los cohetes. Por ejemplo, en 1962, un cálculo de Finley demostró que la nave Ranger 3 se había desviado de la Luna por unos 35.000 kilómetros.
Con el tiempo, las computadoras electrónicas comenzaron a cambiar el trabajo de las "calculadoras humanas". Las mujeres de su grupo aprendieron a programar en FORTRAN. Este fue el primer lenguaje de programación creado para aplicaciones científicas. Durante su carrera, Finley realizó cálculos manuales y programas en FORTRAN. Estos fueron parte de las misiones del JPL a la Luna, Marte, Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Trabajó en programas como Ranger, Mariner, Pioneer, Viking y Voyager.
Contribuciones a la Red del Espacio Profundo
En la década de 1980, Susan Finley se dedicó a probar software y a la ingeniería de subsistemas en la Red del Espacio Profundo (DSN). Esta red es crucial para comunicarse con las naves espaciales que están muy lejos de la Tierra.
Entre 1990 y 2000, Finley siguió contribuyendo a las exploraciones del sistema solar del JPL. Trabajó en las misiones de los Mars Exploration Rover. Desarrolló una tecnología que enviaba tonos musicales en diferentes fases del descenso de las naves. Estos tonos se transmitían de vuelta a la Red del Espacio Profundo.
Susan Finley sigue trabajando a tiempo completo para el JPL. Actualmente, apoya las misiones más recientes de la Red del Espacio Profundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Susan G. Finley Facts for Kids