robot de la enciclopedia para niños

Sur de Líbano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sur de Líbano
Región geográfica del Líbano
South lebanon map.png
Coordenadas 33°11′49″N 35°20′43″E / 33.196959, 35.345341
Entidad Región geográfica del Líbano
 • País Bandera de Líbano Líbano
Archivo:South Lebanon
Paisaje del Sur de Líbano.

El Sur del Líbano es una región importante en el país de Líbano, ubicado en el Oriente Próximo. Esta zona incluye dos divisiones administrativas principales: la Gobernación de Líbano Sur y la Gobernación de Nabatiye. Estas dos áreas se formaron a principios de los años 90.

La región del Sur del Líbano tiene una frontera de 79 kilómetros con Israel al sur. Al oeste, limita con el mar Mediterráneo. Las ciudades más grandes e importantes de esta región son Tiro, Sidón y Nabatiye. La mayoría de la gente que vive aquí es musulmana chií, y también hay una minoría de cristianos. El río Awali es una frontera natural de esta zona. A veces, se considera que parte de esta región forma parte de la Alta Galilea.

Historia del Sur del Líbano

Conflictos y Operaciones Militares

Durante la guerra árabe-israelí de 1948, las fuerzas de defensa de Israel entraron en esta región en una operación llamada Hiram.

En la década de 1970, después de los eventos conocidos como Septiembre Negro en Jordania, algunos grupos palestinos usaron el Sur del Líbano como base para ataques. El 19 de marzo de 1978, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 425 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Esta resolución creó la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL).

La Misión de Paz de la FINUL

Las fuerzas de la FINUL llegaron al Líbano el 23 de marzo de 1978. Establecieron su base en Naqoura. Desplegaron 6.000 soldados para ayudar a mantener la paz y una zona segura al sur del río Litani.

En 1979, una zona en el Sur del Líbano fue declarada como el "Estado Libre del Líbano" por Saad Haddad. Este estado fue apoyado por el Ejército del Sur del Líbano, pero no fue reconocido por otros países. Su autoridad disminuyó con la muerte de Saad Haddad en 1984.

Archivo:BlueLine
Línea azul, establecida por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 7 de junio de 2000.

Ocupación y Formación de Grupos

Después de la guerra del Líbano de 1982, Israel ocupó esta región. Como resultado, un grupo llamado Hezbolá se formó a finales de 1982 entre la población chií. Hezbolá se volvió muy influyente en la región y desde allí realizaba ataques contra Israel.

Entre 1985 y 2000, hubo un conflicto en el Sur del Líbano entre Israel y Hezbolá. El 11 de abril de 1996, el ejército israelí llevó a cabo la Operación Uvas de la Ira, con más de 1.100 ataques aéreos.

El 7 de junio de 2000, las Naciones Unidas establecieron la Línea azul. El propósito de esta línea era verificar si Israel había retirado completamente sus tropas del Líbano.

La Guerra del Líbano de 2006

La región ganó mucha atención internacional durante la guerra del Líbano de 2006. Este conflicto duró 34 días y afectó al Líbano, el norte de Israel y los Altos del Golán. Los principales participantes fueron las fuerzas de defensa de Israel y el grupo Hezbolá.

El conflicto comenzó el 12 de julio de 2006. Terminó el 14 de agosto, cuando entró en vigor la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que estableció un alto el fuego. El conflicto se inició cuando miembros de Hezbolá lanzaron cohetes hacia ciudades fronterizas israelíes y atacaron vehículos blindados que patrullaban la frontera.

Archivo:UNIFIL DEPLOYMENT August 2011
Mapa del despliegue de la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano a abril de 2017.

Durante este conflicto, hubo un derrame de petróleo en la central eléctrica de Jiyeh debido a un bombardeo. También se descubrió que algunas fotos publicadas en los medios de comunicación habían sido alteradas para influir en la opinión pública.

Actualmente, la FINUL sigue vigilando la zona. Su trabajo es intervenir entre las partes y asegurar que se cumpla la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde 2006.

Gobernación de Líbano Sur

Esta gobernación es una de las dos principales divisiones del Sur del Líbano.

Distritos de Líbano Sur

Ciudades Importantes

  • Jazzin
  • Tiro
  • El Kfeir
  • Sarepta
  • Kfar Melki

Gobernación de Nabatiye

Esta es la otra gobernación que forma parte del Sur del Líbano.

Distritos de Nabatiye

Las ciudades principales de cada distrito están entre paréntesis.

  • Bint Jbeil (Bint Jbeil) – con 36 municipios
  • Hasbaya (Hasbaya) – con 20 municipios
  • Marjayoun (Marjayoun) – con 32 municipios
  • Nabatieh (Nabatieh) – con 42 municipios

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern Lebanon Facts for Kids

kids search engine
Sur de Líbano para Niños. Enciclopedia Kiddle.