Sulaymán ibn Hud al-Musta'in para niños
Datos para niños Sulaymán ibn Hud al-Musta'in |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 1046 Saraqusta (Taifa de Zaragoza) |
|
Familia | ||
Familia | Banu Hud | |
Hijos | Al-Muqtadir | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados |
|
|
Sulaymán ibn Hud al-Musta'in I fue un importante gobernante en la historia de la península ibérica. Fue el primer rey de la dinastía Hudí. Gobernó la Taifa de Lérida desde el año 1031. Más tarde, también se convirtió en rey de la Taifa de Zaragoza entre 1039 y 1047.
Contenido
¿Quién fue Sulaymán ibn Hud al-Musta'in?
Sulaymán ibn Hud al-Musta'in I, cuyo nombre completo en árabe era سليمان "المستعين بالله" بن هود, fue el fundador de la dinastía Hudí. Esta dinastía gobernó en el reino de Zaragoza. Su liderazgo fue clave en un período de muchos cambios.
Los primeros años de Sulaymán ibn Hud
Cuando era joven, Sulaymán ibn Hud sirvió en el ejército de Almanzor. Almanzor fue un líder militar muy poderoso. Después de la caída del Califato de Córdoba, hubo muchos conflictos. Sulaymán se destacó en estas luchas.
Entre 1031 y 1036, Sulaymán dio refugio al último califa, Hisham III. Lo acogió en la Zuda de Lérida. Durante este tiempo, la Taifa de Zaragoza estaba bajo el control de otra familia, los Tuyibíes. Sulaymán fue el gobernador (llamado cadí) de las taifas de Lérida y Tudela. A veces, tenía que pagar tributos (conocidos como parias) al rey de Zaragoza. También se enfrentó a Sancho el Mayor, rey de Navarra.
¿Cómo llegó Sulaymán al poder en Zaragoza?
En esa época, la taifa de Zaragoza vivía momentos de mucha inestabilidad. Había muchas luchas por el poder. Sulaymán logró el apoyo de la gente de Zaragoza. Así, en 1039, tomó el control de la ciudad.
Para asegurar su poder, Sulaymán nombró a sus hijos como gobernadores. Cada hijo se encargó de una parte importante del reino.
- Yúsuf al-Muzáffar fue enviado a Lérida.
- Lubb (Lope) gobernó en Huesca.
- Múndir se hizo cargo de Tudela.
- Muhámmad fue el gobernador de Calatayud.
- En Zaragoza, su hijo Áhmad al-Muqtádir fue el príncipe y regente. Él gobernaba cuando su padre no estaba.
Alianzas y conflictos de Sulaymán ibn Hud
Sulaymán ibn Hud buscó aliados para proteger sus tierras. Para controlar las tierras de Guadalajara, se alió con Fernando I de Castilla. Juntos, se enfrentaron a la Taifa de Toledo. La Taifa de Toledo, a su vez, tenía como aliado a García de Pamplona.
Para mantener estas alianzas, Sulaymán y otros gobernantes tuvieron que pagar tributos a los reyes cristianos. Esto creó un equilibrio delicado en la región. Las alianzas cambiaban a menudo.
El legado de Sulaymán ibn Hud
Sulaymán ibn Hud falleció en 1047. Después de su muerte, sus cinco hijos, que gobernaban diferentes ciudades, buscaron su propia independencia. Esto comenzó ya en 1046. Cada uno quería ser el líder principal.
Todos ellos se proclamaron reyes y acuñaron sus propias monedas. Esto era una señal de que eran soberanos. Fue Al-Muqtádir, el hijo que gobernaba Zaragoza, quien logró unificar la mayor parte del reino. Él sometió a sus hermanos en 1051. Sin embargo, no logró dominar a su hermano Al-Muzáffar de Lérida hasta el año 1078.
Predecesor: - |
Sulaymán ben Hud al-Musta'in Rey taifa de Lérida 1031-1047 |
Sucesor: Al-Muzáffar |
Predecesor: Abd Allah ben Hakam |
Sulaymán ben Hud al-Musta'in Rey taifa de Zaragoza 1039-1047 |
Sucesor: Al-Muqtádir |
Véase también
En inglés: Al-Musta'in I Facts for Kids