robot de la enciclopedia para niños

Hisham III para niños

Enciclopedia para niños

Hisham ben Muhammad o Hisham III (nacido en Córdoba en 975 y fallecido en Lérida en 1036) fue el duodécimo y último califa del Califato de Córdoba. Gobernó desde el año 1027 hasta el 1031. Era hermano de Abderramán IV, quien había sido el séptimo califa. Hisham III, de la Dinastía Omeya, llegó al trono de Córdoba después de que el puesto estuviera vacío por casi un año. Esto ocurrió tras una revuelta que expulsó al gobernador del califa Yahya al-Muhtal, que vivía en Málaga.

Hisham III: El Último Califa de Córdoba

¿Quién fue Hisham III?

Hisham III fue una figura importante en la historia de la Península Ibérica durante la Edad Media. Nació en Córdoba en el año 975. Su familia, los Omeyas, había gobernado el Califato de Córdoba durante mucho tiempo. Un califa era como un líder político y religioso muy importante en el mundo islámico. Hisham III fue el último de estos líderes en Córdoba.

Su Llegada al Poder

Hisham III fue nombrado califa en un lugar llamado Alpuente el 4 de junio de 1027. Cuando fue proclamado, adoptó el título de Al-Muttad bi-llah, que significa "El que confía en Alá". Aunque fue nombrado en 1027, no se apresuró a entrar en la ciudad de Córdoba. Finalmente, llegó a la capital en diciembre de 1029.

Los Desafíos de su Gobierno

Una vez en el poder, Hisham III decidió delegar muchas de las tareas de gobierno en su primer ministro, un hombre llamado Hakam ben Said. Este ministro tomó decisiones que causaron problemas económicos. Por ejemplo, impuso un aumento de impuestos que muchas personas, especialmente los ulemas (que eran expertos en las leyes religiosas), consideraron injusto y contrario a las normas del Corán.

Esta situación provocó un gran descontento entre la gente. Los ulemas animaron a la población a levantarse contra el gobierno. Como resultado, hubo una revuelta popular. El primer ministro, Hakam ben Said, fue asesinado. Después de estos eventos, Hisham III fue obligado a abandonar el trono y fue desterrado.

El Fin de una Era

Tras ser desterrado, Hisham III buscó refugio en la zona de Lérida, probablemente en un lugar llamado Balaguer. Allí vivió hasta su fallecimiento en el año 1036. Con su salida del poder y su muerte, el Califato de Córdoba llegó a su fin. Este evento marcó el comienzo de un nuevo periodo en la historia de la Península Ibérica, conocido como la época de los reinos de taifas. En este tiempo, el gran califato se dividió en muchos reinos más pequeños e independientes.


Predecesor:
Interregno
(Yahya al-Muhtal)
Califa de Córdoba
1027-1031
Sucesor:
Abolición del califato
(reinos de taifas)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hisham III of Córdoba Facts for Kids

kids search engine
Hisham III para Niños. Enciclopedia Kiddle.