Sula (marca) para niños
Datos para niños Sula |
||
---|---|---|
![]() |
||
Dueño | Lacthosa | |
Introducida | 1960 | |
Sitio web | Sula.hn | |
Sula es una marca muy conocida en Honduras. Se especializa en la producción de productos lácteos y jugos de fruta. Es una de las pocas marcas hondureñas que vende sus productos fuera del país. Sus productos llegan a lugares como los Estados Unidos.
Contenido
Historia de Sula: ¿Cómo empezó esta marca?
Sula fue fundada en 1960 en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Al principio, fue un proyecto social. Se creó en colaboración con UNICEF. El objetivo era construir una planta para producir lácteos en el norte de Honduras.
La adquisición por Lacthosa
En marzo de 1992, la marca Sula fue comprada por Lacthosa. Esta empresa había sido fundada poco antes por el empresario hondureño Schucry Kafie. Lacthosa ayudó a Sula a crecer mucho.
Innovación y crecimiento de Sula
Lacthosa introdujo muchos productos nuevos para Sula. Empezaron a vender jugo de naranja y otros jugos de frutas. También añadieron crema y bebidas de malta. Además, invirtieron en tecnología moderna para mejorar la producción.
Productos y exportación de Sula: ¿Qué venden y a dónde?
Hoy en día, los jugos Sula incluyen varias opciones. Puedes encontrar jugo de naranja, jugo de manzana y jugo de piña. También ofrecen jugos de guayaba, tamarindo y néctar de melocotón. Sula sigue siendo una parte importante de Lacthosa. Es el principal productor de jugos y néctares de la empresa.
Sula: La marca estrella de Lacthosa
La marca Sula es considerada la "marca estrella" de Lacthosa. Es la marca bajo la cual se venden productos a otros países. Estos incluyen naciones de América Central y los Estados Unidos.
Expansión internacional de Sula
A mediados de los años 90, los productos Sula comenzaron a venderse en Guatemala y El Salvador. En septiembre de 2001, Lacthosa empezó a vender en el mercado de Estados Unidos. Esto fue posible después de obtener un permiso especial.
En enero de 2015, Lacthosa invirtió 15 millones de dólares. Esto fue para aumentar la producción de jugos. Así, pudieron exportar sus productos a más mercados internacionales.
¿A qué países exporta Sula?
Actualmente, la empresa exporta productos a El Salvador, Guatemala y la República Dominicana. También llegan a los Estados Unidos, especialmente a los estados de Florida y Texas. Las exportaciones de Lacthosa, principalmente bajo el nombre "Sula", representan el setenta por ciento de los productos lácteos y sus derivados que Honduras exporta.
Sula y la Marca País Honduras
En octubre de 2016, Sula se unió a la iniciativa "Marca País Honduras". Esta iniciativa busca promover la inversión, las exportaciones y el turismo. También busca fomentar el orgullo nacional. Al unirse, Sula puede llevar un sello especial que muestra que es parte de esta importante iniciativa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sula (brand) Facts for Kids