robot de la enciclopedia para niños

Sugus para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:HK CWB 香港怡東酒店 Excelsior Hotel candy 瑞士糖 Sugus Dec-2011
Sugus de varios sabores.

Los Sugus son unos caramelos masticables muy conocidos, fabricados por la empresa Wrigley Company. Estos dulces fueron creados en 1931 por la compañía suiza de chocolates Suchard. Tienen una forma cuadrada, midiendo aproximadamente 2 centímetros por cada lado y 7 milímetros de grosor, incluyendo su envoltorio. El nombre "Sugus" viene de la palabra "suge" de las lenguas escandinavas, que significa "chupar".

Existen Sugus de muchos sabores, cada uno con un color de envoltorio diferente:

  • Amarillo: limón
  • Naranja: naranja
  • Rojo oscuro: melocotón
  • Rojo: fresa
  • Verde: manzana
  • Verde oscuro: menta
  • Naranja claro: albaricoque
  • Rosa: tutti-frutti
  • Violeta: uva
  • Rojo: cereza
  • Azul: piña

El envoltorio clásico de Sugus mide 6,3 por 4,5 centímetros. Antes, mostraba el nombre "sugus" y el nombre del sabor en letras blancas. Hoy en día, los envoltorios solo se identifican por su color. Dentro del envoltorio exterior, había un pequeño papel blanco que ayudaba a que el caramelo no se pegara, especialmente con el calor. Aunque "Sugus" es una marca registrada, su nombre se hizo tan popular que la gente llama "sugus" a muchos caramelos masticables parecidos.

¿Cómo nacieron los Sugus?

La búsqueda de un nuevo dulce

En 1931, la empresa suiza Suchard, que ya era muy famosa por sus chocolates, quiso crear nuevos productos para llegar a más personas. El director general, Hans-Conrad Lichti, se dedicó a buscar nuevas recetas. En la ciudad de Cracovia, en Polonia, encontró un tipo de caramelo blando que se podía chupar hasta que se deshacía en la boca. La receta original de este caramelo era de Inglaterra.

La receta secreta de los Sugus

Hans-Conrad Lichti decidió comprar la patente de esta receta por 500 dólares. La receta original de los Sugus se guarda en los archivos históricos de Suchard e incluía ingredientes como azúcar, jarabe, grasa de cacahuete, una goma especial, ácido tartárico y vainilla. A esta base se le añadían diferentes jugos de frutas para crear los distintos sabores y colores que conocemos hoy.

La expansión global de Sugus

Aunque los Sugus empezaron a producirse en la década de 1930, se hicieron realmente populares después de la Segunda Guerra Mundial. Fue entonces cuando la empresa empezó a abrir fábricas en otros países y a dar permisos para que otras compañías los produjeran. Así, los Sugus llegaron a muchos lugares como Argentina, Bélgica, Italia, Sudáfrica, Francia, Portugal, México, Alemania, Tailandia, Austria, Indonesia, Brasil y España, donde comenzaron a fabricarse en 1961.

Sugus alrededor del mundo

Sugus en México

Los Sugus fueron muy populares en México durante los años 1980. La marca LUXUS los fabricaba y ofrecía una gran variedad de sabores, como uva, cereza, piña, fresa, frambuesa y limón. Aunque los Sugus originales ya no se encuentran fácilmente en México desde principios de los años 2000, regresaron al país con el nombre de "Winis", pero son producidos por otra empresa y su sabor es diferente.

Sugus en España

En España, Suchard empezó a producir Sugus en su fábrica de San Sebastián en 1961. Esta producción continuó hasta 1988, cuando la empresa suiza decidió cerrar sus fábricas en España. La fabricación de los caramelos se trasladó entonces a Argentina. En 2005, la empresa Kraft General Foods, que había comprado Suchard, vendió la producción de Sugus a Wrigley. Actualmente, la marca Sugus es propiedad de Mars y los caramelos se producen principalmente en China.

Sugus en Sudamérica

En países como Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela, estos caramelos son conocidos con el nombre de Frunas.

En Argentina, los Sugus son elaborados por la empresa Arcor. Allí, los sabores pueden variar un poco, incluyendo manzana verde, menta, frutilla, ananá, limón, naranja, cereza, uva, damasco y tutti-frutti. También han lanzado algunos sabores nuevos. Además, en Argentina existen los Sugus confitados en dos versiones: la tradicional (con sabores como frambuesa, ananá y limón) y la Evolution (con cereza, uva y naranja).

Como novedad, la empresa lanzó los Sugus Max, que son más grandes que los originales. Miden 5 centímetros por cada lado y 1 centímetro de grosor. Estos caramelos suelen tener combinaciones de sabores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sugus Facts for Kids

kids search engine
Sugus para Niños. Enciclopedia Kiddle.