robot de la enciclopedia para niños

Sugathakumari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sugathakumari
Sugathakumari.jpg
Información personal
Nombre en malayálam സുഗതകുമാരി
Nacimiento 3 de enero de 1934
Aranmula (India)
Fallecimiento 23 de diciembre de 2020
Thiruvananthapuram (India)
Causa de muerte Bronconeumonía y COVID-19
Nacionalidad India
Lengua materna Malabar
Familia
Padre Bodheswaran
Cónyuge K. Velayudhan Nair
Educación
Educada en Universidad Colegio Trivandrum
Información profesional
Ocupación Escritora, activista por los derechos humanos, escritora de literatura infantil y poetisa
Distinciones
  • Kerala Sahitya Akademi Award
  • Sahitya Akademi Award in Malayalam (1978)
  • Premio Padma Shri en literatura y educación (2006)
  • Saraswati Samman (2012)

Sugathakumari (nacida en Aranmula el 22 de enero de 1934 y fallecida en Thiruvananthapuram el 23 de diciembre de 2020) fue una destacada poeta y activista de la India. Se hizo conocida por su liderazgo en movimientos para proteger el medio ambiente y promover la igualdad de las mujeres en Kerala, al sur de la India.

Sus padres fueron Bodheswaran, un poeta y luchador por la libertad, y VK Karthiyayini Amma. Sugathakumari fue la secretaria fundadora de Prakrithi Samrakshana Samithi, una organización dedicada a cuidar la naturaleza. También fundó Abhaya, un lugar que ofrecía apoyo a mujeres en situaciones difíciles y a personas con necesidades especiales. Además, presidió la Comisión de Mujeres del Estado de Kerala. Tuvo un papel muy importante en la campaña para proteger el Valle Silencioso.

A lo largo de su vida, Sugathakumari recibió muchos premios y reconocimientos. Algunos de ellos incluyen el Premio Kerala Sahitya Akademi (1968), el Premio Kendra Sahitya Akademi (1978), el Premio Odakkuzhal (1982) y el Premio Vayalar (1984). En 2006, fue honrada con el Padma Shri, que es el cuarto reconocimiento civil más importante de la India.

Vida y Obra de Sugathakumari

Primeros Años y Educación

Sugathakumari nació en Aranmula el 22 de enero de 1934. Su padre, Keshava Pillai, conocido como Bodheswaran, fue un pensador y escritor famoso que participó en la lucha por la independencia de la India. Su madre, VK Karthiyayini Amma, era una reconocida experta y profesora de sánscrito.

Después de terminar sus estudios en la University College de Thiruvananthapuram, Sugathakumari obtuvo una maestría en filosofía en 1955. Dedicó tres años a investigar sobre diferentes ideas filosóficas de la India.

Su Carrera como Escritora

El primer poema de Sugathakumari se publicó en 1957 bajo un nombre falso y llamó mucho la atención. En 1968, ganó el premio Kerala Sahitya Akademi de poesía por su obra Pathirappookkal (que significa Flores de medianoche).

Su poema Raathrimazha (Lluvia nocturna) le valió el Premio de la Academia Kendra Sahitya en 1978. Otras de sus colecciones importantes son Paavam Manavahridayam, Muthuchippi e Irulchirakukal. Al principio, sus poemas hablaban mucho sobre la búsqueda del amor. Más tarde, sus escritos mostraron su preocupación por los problemas sociales y la injusticia, así como por el cuidado del medio ambiente.

Sugathakumari fue considerada una de las poetas más sensibles y profundas de su tiempo en malayalam. Su poesía a menudo reflejaba sus sentimientos. Ella misma dijo una vez que escribía principalmente inspirada por sus emociones. Algunas de sus obras más conocidas son Raathrimazha, Ambalamani (campana del templo) y Manalezhuthu.

Además de poesía, Sugathakumari también escribió libros para niños. En 2008, recibió un premio por su gran contribución a la literatura infantil. También tradujo muchas obras al idioma malayalam.

Ganó muchos otros premios literarios, como el Premio Vayalar y el Ezhuthachan Puraskaram, que es el honor literario más alto del Gobierno de Kerala. En 2012, ganó el Saraswati Samman, siendo una de las pocas escritoras de malayalam en recibirlo. También fue la editora principal de Thaliru, una revista para niños publicada en Kerala.

Su Compromiso Social

Sugathakumari fue secretaria de la Sociedad para la Conservación de la Naturaleza en Thiruvananthapuram. A finales de los años 70, lideró un movimiento muy importante llamado "Save Silent Valley" (Salven el Valle Silencioso). Este movimiento buscaba proteger uno de los bosques naturales más antiguos de la India, el Valle Silencioso en Kerala, de ser inundado por un proyecto de energía.

Su poema Marathinu Stuthi (Oda a un árbol) se convirtió en un símbolo de esta protesta y se cantaba al inicio de muchas reuniones de la campaña. Fue la secretaria fundadora de Prakrithi Samrakshana Samithi, una organización dedicada a proteger la naturaleza. También participó activamente en varios movimientos de mujeres desde los años 70 y presidió la Comisión de Mujeres del Estado de Kerala.

Además, Sugathakumari fundó Abhaya (que significa "refugio"), una organización que ofrece apoyo y cuidado a personas que lo necesitan. Recibió varios premios por su trabajo social y sus esfuerzos en la conservación del medio ambiente, incluyendo el Premio Indira Priyadarshini Vriksha Mitra del Gobierno de la India.

Su Fallecimiento

Sugathakumari falleció el 23 de diciembre de 2020, debido a complicaciones de COVID-19, en el Government Medical College de Thiruvananthapuram.

Obras Destacadas

  • Mutthuchippi (Perla y Ostra; 1961)
  • Pathirappookkal (Flores de medianoche; 1967)
  • Paavam Pavam Manava Hrudayam (Pobre corazón humano; 1968)
  • Pranamam (Saludo; 1969)
  • Irul Chirakukal (Las alas de la oscuridad; 1969)
  • Raathrimazha (Lluvia nocturna; 1977)
  • Ambalamani (Campana del templo; 1981)
  • Kurinjippookkal (Flores de Kurinji; 1987)
  • Thulaavarshappacha (El verde del monzón; 1990)
  • Radhayevide (¿Dónde está Radha?; 1995)
  • Devadasi (1998)
  • Manalezhuthu (La escritura sobre la arena; 2006)
  • Abhisarika
  • Sugathakumariyude Kavithakal
  • Krishnakavithakal
  • Megham Vannu Thottappol
  • Poovazhi Maruvazhi
  • Kaadinu Kaaval

Premios y Reconocimientos Importantes

Honores Civiles

Premios Literarios

  • 1968: Premio Kerala Sahitya Akademi de poesía por Pathirappookkal
  • 1978: Premio Kendra Sahitya Akademi por Rathrimazha
  • 1984: Premio Vayalar por Ambalamani
  • 1990: Premio Asan
  • 2001: Premio Lalithambika Sahitya
  • 2003: Premio Vallathol
  • 2004: Beca Kerala Sahitya Akademi
  • 2004: Premio Balamaniamma
  • 2007: Premio P. Kunhiraman Nair por Manalezhuthu
  • 2008: Premio de poesía Mahakavi Pandalam Keralavarma
  • 2008: Premio a la contribución de por vida a la literatura infantil
  • 2009: Premio Ezhuthachan
  • 2009: Basheer Puraskaram
  • 2013: Saraswati Samman para Manalezhuthu
  • 2013: Premio PKV de Literatura
  • 2013: Premio Pandit Karuppan
  • 2014: Premio Literario VT
  • 2014: Premio Literario Mathrubhumi
  • 2014: Premio Thoppil Bhasi
  • 2017: Premio Literario ONV
  • 2019: Premio Kadammanitta Ramakrishnan

Otros Premios

  • 1986: Premio Indira Priyadarshini Vriksha Mitra
  • 2006: Panampilly Prathibha Puraskaram
  • 2007: Premio Streesakti
  • 2007: Premio K. Kunhirama Kurup
  • 2009: Premio MTChandrasenan

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sugathakumari Facts for Kids

kids search engine
Sugathakumari para Niños. Enciclopedia Kiddle.