robot de la enciclopedia para niños

Suerri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Suerri
despoblado
Suerri ubicada en España
Suerri
Suerri
Ubicación de Suerri en España
Suerri ubicada en Provincia de Huesca
Suerri
Suerri
Ubicación de Suerri en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Arén
Ubicación 42°16′02″N 0°39′48″E / 42.2672616, 0.663353901
• Altitud 810 m
Población 0 hab. (2018)
Código postal 22583

Suerri es un despoblado (un lugar que ya no tiene habitantes) en España. Se encuentra en el municipio de Arén, dentro de la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón. Suerri fue una de las pequeñas aldeas que formaban parte de Cornudella de Baliera. La lengua que se hablaba allí era el catalán ribagorzano.

¿Dónde se encuentra Suerri?

Suerri está ubicada junto a una hermosa cascada del barranco de Santa Lucía. Se localiza al oeste de la población de Berganuy.

¿Cuál es la historia de Suerri?

La primera vez que se menciona Suerri en documentos antiguos fue en el año 979. Aparece en un cartulario, que es un libro donde se copiaban documentos importantes de un monasterio llamado Santa María de Alaón.

¿Cuánta gente vivió en Suerri?

En su momento de mayor actividad, Suerri llegó a tener cinco casas habitadas. Con el tiempo, la población fue disminuyendo hasta que en 1981 ya no quedaba nadie viviendo allí.

Evolución de la población en Suerri

  • 1900: 19 habitantes
  • 1910: 18 habitantes
  • 1920: 27 habitantes
  • 1930: 26 habitantes
  • 1940: 21 habitantes
  • 1950: 20 habitantes
  • 1960: 11 habitantes
  • 1970: 6 habitantes
  • 1981: 0 habitantes
  • 1991: 0 habitantes
  • 2001: 0 habitantes

¿Qué edificios históricos hay en Suerri?

Suerri cuenta con algunos edificios antiguos que forman parte de su patrimonio:

Iglesia de San Juan Evangelista

Esta iglesia fue construida en el XVII. Tiene una forma rectangular y se entra por el lado oeste. Su techo es a dos aguas, cubierto con tejas y losas. Hoy en día, la iglesia está rodeada por mucha vegetación.

Ermita de Santa Lucía

La ermita de Santa Lucía es una construcción más antigua, del XII. La parte del ábside (la zona semicircular al final de la iglesia) fue restaurada en 1993 por los vecinos. También tiene un tejado a dos aguas.

¿Se celebran fiestas en Suerri?

Aunque Suerri está despoblada, los descendientes de las familias que vivieron allí mantienen viva una tradición. Cada diciembre, realizan una romería (una peregrinación o paseo festivo) hasta la ermita de Santa Lucía.

kids search engine
Suerri para Niños. Enciclopedia Kiddle.