Subestación de Hidroeléctrica de Alcoy para niños
Datos para niños Subestación de Hidroeléctrica de Alcoy |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
Subestación de Hidroeléctrica de Alcoy
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Alcoy, ![]() |
|
Dirección | C/ Colón n.º 1 | |
Coordenadas | 38°41′53″N 0°28′50″O / 38.698, -0.48061111111111 | |
Información general | ||
Usos | hotelero | |
Estilo | modernismo valenciano | |
Finalización | 1910 | |
Construcción | 1910 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Timoteo Briet Montaud y Alfonso Dubé | |
La Subestación de Hidroeléctrica de Alcoy es un edificio histórico. Se encuentra en la calle Colón número 1 de la ciudad de Alcoy, en la Comunidad Valenciana, España. Fue construida en 1910 y tiene un estilo arquitectónico llamado modernismo valenciano.
Este edificio fue diseñado por los arquitectos Alfonso Dubé y Timoteo Briet Montaud. Hoy en día, funciona como un hotel.
¿Qué es la Subestación de Alcoy?
La Subestación de Hidroeléctrica de Alcoy fue creada para una compañía eléctrica. Su objetivo era aprovechar la fuerza del río Serpis para generar o distribuir electricidad. La empresa original se llamaba Hidrola, y con el tiempo se convirtió en Hidroeléctrica Española y luego en Iberdrola.
Este edificio es un ejemplo importante de la arquitectura de su época. Ha sido reconocido como parte del patrimonio artístico. También forma parte de la Ruta Europea del Modernismo.
Un Diseño Modernista Especial
El diseño del edificio es de estilo modernista. El arquitecto Alfonso Dubé y Díez lo realizó en 1910. Él también es conocido por su trabajo en el mercado de San Miguel en Madrid.
La fachada principal fue diseñada por Timoteo Briet Montaud. Él supervisó con mucho cuidado todos los detalles. También se encargó de la construcción del edificio.
Puedes ver una simetría muy delicada en la fachada principal. La verja que rodea el edificio también fue idea de Timoteo Briet Montaud. Aún se conservan algunas partes de esta verja.
El edificio muestra características del estilo modernista vienés llamado Sezession. Esto se ve en sus formas geométricas y colgantes. Estas formas eran un sello distintivo en las obras de Timoteo Briet.
Historia y Transformación del Edificio
El edificio sufrió daños durante un conflicto importante. Fue afectado por un ataque aéreo. La Iglesia de San Roque y San Sebastián, que está muy cerca, también resultó dañada.
Años después, el edificio fue restaurado por completo. Su objetivo era convertirlo en un hotel. Actualmente, funciona bajo el nombre de Sercotel Ciutat d'Alcoy.