Stuart Christie para niños
Datos para niños Stuart Christie |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de julio de 1946 Glasgow (Escocia, Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 2020 Chelmsford (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, traductor, autobiógrafo, anarquista, político, escritor, autor y editor | |
Área | Oposición al franquismo, internacionalismo proletario y antifascismo | |
Miembro de | Cruz Negra Anarquista | |
Stuart Christie (nacido en Partick, Glasgow, el 10 de julio de 1946 y fallecido el 15 de agosto de 2020) fue un lingüista, traductor, escritor y editor británico. También fue conocido por su activismo y sus ideas sobre cómo organizar la sociedad sin un gobierno central.
Contenido
Vida y Activismo de Stuart Christie
Primeros Pasos en el Activismo
En 1962, cuando tenía dieciséis años, Stuart Christie se unió a la Federación Anarquista de Glasgow. Esta organización formaba parte de un grupo más grande llamado la Internacional de Federaciones Anarquistas.
Viaje a España y Detención
Cuando tenía dieciocho años, Stuart se mudó de Londres a París y luego a Madrid. Allí se unió a un grupo llamado Defensa Interior (DI). Este grupo buscaba cambios en España durante un período difícil. Stuart fue entrevistado para un programa de televisión antes de salir de Inglaterra. En la entrevista, comentó que sería bueno para España que la situación política cambiara.
El 11 de agosto de 1964, Stuart fue arrestado en España mientras hacía autostop en Madrid. Fue juzgado por tener ciertos materiales y, al principio, fue sentenciado a una pena muy severa. La entrevista que había dado en la televisión inglesa fue usada en su contra. Sin embargo, su condena fue cambiada a veinte años de prisión. Su compañero, Fernando Carballo, fue sentenciado a treinta años.
Liberación y Continuación del Activismo
Después de estar en prisión durante tres años, Stuart Christie fue liberado el 21 de septiembre de 1967. Su liberación fue posible gracias a una campaña internacional que pedía su libertad. Muchas personas importantes, como el filósofo inglés Bertrand Russell y el filósofo francés Jean-Paul Sartre, apoyaron esta campaña.
Cuatro años después de ser liberado de las cárceles españolas, en 1971, Stuart fue acusado de pertenecer a un grupo llamado The Angry Brigade (la Brigada Iracunda). Sin embargo, fue declarado inocente de estos cargos.
Al ser liberado, Stuart regresó al Reino Unido y siguió trabajando en el movimiento anarquista. Ayudó a refundar la Cruz Negra Anarquista. También fundó varios periódicos y revistas, como Black Flag (Bandera Negra) junto a Albert Meltzer, Cienfuegos Press, Anarchist Review y The Free-Winged Eagle (El águila de alas libres). Además, creó la editorial de libros Cienfuegos Press, que hoy se conoce como ChristieBooks.
Stuart Christie escribió varios libros y también trabajó como periodista para diferentes publicaciones. Falleció el 15 de agosto de 2020, a los setenta y cuatro años, debido a un cáncer de pulmón.
Obras de Stuart Christie
Stuart Christie fue un autor prolífico y también se dedicó a la edición y traducción de libros.
Como Escritor
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- Granny Made me an Anarchist (Mi abuela me hizo anarquista), que es un libro sobre su propia vida, publicado en 2004.
- General Franco Made Me A Terrorist (El General Franco me hizo...), publicado en español como Franco me hizo terrorista.
- Edward Heath Made Me Angry.
- Anarquismo y lucha de clases (cuyo título original en inglés es The Floodgates of Anarchy), escrito junto a Albert Meltzer.
- Stefano Delle Chiaie: Portrait of a Black Terrorist, de 1984.
- We, the Anarchists! A study of the Iberian Anarchist Federation (FAI), 1927-1937.
Como Editor
Stuart Christie fundó varias editoriales y revistas:
- Cienfuegos Press (en 1972).
- Cienfuegos Anarchist Review (de 1977 a 1982).
- Refracte Publications (en 1982).
- The Meltzer Press (en 1996).
- Christiebooks y Christiebooks.com.
Como Traductor
Stuart también tradujo varios libros del español al inglés. Por ejemplo, tradujo la biografía de Quico Sabaté, titulada Sabate: An Extraordinary Guerrilla, escrita por Antonio Téllez.
También editó traducciones al inglés de otras obras importantes, como los tres volúmenes de Josep Peirats, The CNT in the Spanish Revolution.
Véase también
En inglés: Stuart Christie Facts for Kids