robot de la enciclopedia para niños

Estrepsípteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Strepsiptera
Strepsiptera-halictophagida.gif
Macho de estrepsíptero
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Strepsiptera
Kirby, 1813
Subórdenes
  • Mengenillida
  • Stylopida

Los estrepsípteros (Strepsiptera) son un grupo de insectos muy pequeños. Son parásitos de otros insectos, lo que significa que viven dentro de ellos y se alimentan de ellos. Su nombre viene del griego strepsis, que significa "curvado" o "retorcido", y pteron, que significa "ala". Así, su nombre se traduce como "ala retorcida" o "ala en abanico". Se conocen alrededor de 600 especies, divididas en dos grupos principales.

Los machos adultos de los estrepsípteros pueden volar libremente. Tienen unas alas delanteras muy pequeñas, que parecen unos pequeños palos llamados halterios (como los que tienen las moscas). Sus alas traseras son grandes y delgadas, como membranas. Las hembras, en cambio, tienen forma de larva y casi siempre se quedan dentro del insecto que las aloja, llamado hospedador.

Estos insectos son importantes porque pueden ayudar a controlar las plagas de otros insectos. Por eso, a veces se crían para usarlos como un método natural para mantener el equilibrio en la naturaleza.

¿Cómo son los estrepsípteros?

Los machos de los estrepsípteros tienen alas, patas, ojos y antenas. Sin embargo, sus partes de la boca no les sirven para comer. Muchos tienen estas partes modificadas para sentir el entorno. A primera vista, los machos pueden parecerse a las moscas. Los machos adultos viven muy poco tiempo, generalmente menos de cinco horas, y no se alimentan.

Las hembras de la mayoría de los estrepsípteros (del grupo Stylopidia) no salen de sus hospedadores. No tienen alas, patas ni ojos, y mantienen una forma similar a la de una larva. Las hembras que no se han apareado liberan una sustancia especial (una feromona) que los machos usan para encontrarlas. Las hembras de otro grupo, los mengénidos, sí pueden vivir fuera del hospedador y tienen patas para moverse.

¿Cómo se reproducen los estrepsípteros?

El apareamiento, en algunas especies, puede ocurrir con más de un macho.

En el grupo Stylopidia, la parte delantera de la hembra sobresale entre los segmentos del cuerpo del hospedador. El macho se aparea rompiendo la piel exterior de la hembra. Las crías se desarrollan dentro de la madre, alimentándose de ella. Cada hembra puede producir miles de larvas diminutas llamadas planidium. Estas larvas salen por una abertura en la cabeza de la madre, que está fuera del cuerpo del hospedador.

Las larvas de planidium tienen patas y buscan activamente nuevos hospedadores. Sus patas son un poco diferentes, ya que les falta una parte llamada trocánter.

Se ha visto que los estrepsípteros pueden vivir dentro de muchos tipos de insectos, como Zygentoma, Orthoptera, Blattodea, Mantodea, Heteroptera, Hymenoptera y Diptera. En una familia de estrepsípteros llamada Myrmecolacidae, los machos viven en hormigas, mientras que las hembras viven en ortópteros (como los saltamontes).

El ciclo de vida de los estrepsípteros

Los huevos de los estrepsípteros eclosionan dentro de la hembra. Las larvas de planidium pueden moverse libremente dentro del cuerpo de la madre. Este comportamiento es único en estos insectos. Las larvas salen por un canal especial en la hembra que se conecta con el exterior. Son muy activas porque tienen poco tiempo para encontrar un hospedador antes de que se les acabe la energía.

Estas larvas tienen stemmata (ojos simples). Cuando una larva encuentra un hospedador, entra en él liberando sustancias que ablandan su piel, generalmente en el abdomen. Algunas especies incluso entran en los huevos de los hospedadores.

Una vez dentro del hospedador, las larvas cambian mucho y pierden sus patas. Hacen que el hospedador cree una especie de bolsa dentro de su cuerpo. Dentro de esta bolsa, las larvas se alimentan y crecen. Esta bolsa, hecha del tejido del hospedador, las protege de las defensas del insecto. Las larvas pasan por varias etapas de crecimiento, y en cada una, la piel vieja se mantiene, formando varias capas alrededor de ellas.

Las larvas macho se transforman en pupas después de su última etapa, pero las hembras se convierten directamente en adultos con forma de larva. El color y la forma del abdomen del hospedador pueden cambiar, y el hospedador a menudo se vuelve incapaz de tener crías. Los machos adultos salen del cuerpo del hospedador, mientras que las hembras se quedan dentro. Las hembras pueden ocupar hasta el 90% del espacio en el abdomen de su hospedador.

¿Cómo ven los estrepsípteros?

Los machos adultos de los estrepsípteros tienen ojos muy especiales, diferentes a los de la mayoría de los insectos. Sus ojos se parecen a los de un antiguo grupo de animales llamados trilobites. En lugar de un ojo compuesto con miles de pequeñas unidades que forman una imagen completa, los ojos de los estrepsípteros tienen solo unas pocas docenas de "ventanas" que cada una produce una imagen completa. Estas "ventanas" están separadas por la piel o pelos, lo que le da al ojo una apariencia similar a una mora.

Es raro encontrar varias hembras en un mismo hospedador, pero es un poco más común ver varios machos. Los machos adultos son difíciles de observar, pero se pueden atraer usando jaulas con hembras que no se han apareado. También se pueden recolectar por la noche con trampas de luz.

Los estrepsípteros de la familia Myrmecolacidae pueden hacer que sus hormigas hospedadoras se queden en las puntas de las hojas de hierba. Esto ayuda a que los machos parásitos las encuentren más fácilmente (si son hembras) o a que los machos salgan de ellas en una buena posición (si son machos).

¿Cómo se desarrollan los estrepsípteros?

Archivo:Stylops melittae m3
Macho de Stylops melittae.
Archivo:Andrena nivalis, stylopid, U, Cocos Co., NH, back 2015-07-13-15.57.01 ZS PMax (cropped2)
Larvas del género Stylops

En los estrepsípteros, los machos encuentran a las hembras siguiendo las feromonas que ellas liberan. Luego, las hembras "producen" entre cientos y miles de larvas diminutas, que se mueven libremente y tienen patas, ojos y pelos para saltar. Esta primera etapa de larva busca otros insectos para vivir dentro de ellos. A menudo, la larva del hospedador ya está infectada.

Una vez dentro del hospedador, la larva se desprende de su piel para convertirse en una larva que se alimenta. Durante este tiempo, vive de los líquidos del cuerpo del hospedador y cambia de piel varias veces para crecer. Después, la larva hembra sale del hospedador y se convierte en pupa (en algunos grupos) o saca su cabeza y pecho del hospedador y se convierte en pupa (en otros grupos). La piel vieja que se desprende no se desecha, sino que el animal permanece dentro de ella y sigue cambiando de piel. El resultado es una estructura llamada pupario. Los machos se quedan en el hospedador, sacan la parte delantera de su cuerpo del abdomen del hospedador y se convierten en pupas.

Los machos adultos salen de su pupario rompiendo una tapa y vuelan en busca de hembras para aparearse. De las hembras, solo se ve el canal por donde saldrán las crías, que sobresale del hospedador. Los machos viven un máximo de seis horas y mueren después de aparearse con la hembra a través de la misma abertura por donde luego saldrán las larvas. Una vez que las larvas han salido del cuerpo de la hembra, ella también muere. Como todos los insectos que se reproducen una sola vez en su vida, los estrepsípteros producen entre 1.000 y 750.000 larvas.

Los insectos que han sido afectados por los estrepsípteros se llaman estilizados.

¿Cómo ayudan los estrepsípteros a los humanos?

Algunos insectos que se consideran plagas pueden tener estrepsípteros viviendo dentro de ellos. Introducir estos parásitos en una población de plagas podría ayudar a reducir su número. Aunque esta idea se ha estudiado, el uso de estrepsípteros para este fin no se ha probado a gran escala ni está disponible comercialmente.

¿Cuál es el lugar de los estrepsípteros en la clasificación de los insectos?

La forma en que los estrepsípteros se relacionan con otros insectos ha sido un tema de debate desde que fueron descubiertos. Se les ha relacionado con diferentes grupos, como los Mecoptera, Hymenoptera y Diptera.

La mayoría de los científicos creen que los estrepsípteros son parientes cercanos de los escarabajos. Esto se debe a que comparten varias características, como:

  • Tener una parte en la cabeza llamada gula.
  • Su primer segmento del tórax (protórax) es libre, y los otros dos (mesotórax y metatórax) están más unidos.
  • Usan sus alas traseras para volar.
  • Sus patas traseras tienen una parte grande y casi inmóvil llamada metacoxa.
  • Tienen una estructura interna en el tórax (metendosternito) similar a la de algunos escarabajos, que no se encuentra en otros insectos.
  • Las placas de la parte de abajo de su abdomen (esternitos) son más duras que las de la parte de arriba (terguitos).
  • Su primera etapa de larva (llamada triungulino) es muy parecida a la de algunas larvas de escarabajos que también son parásitas.

Por estas razones, algunos incluso han propuesto que los estrepsípteros sean considerados una familia dentro del orden de los escarabajos.

Las familias de estrepsípteros son:

  • Bahiaxenidae
  • Bohartillidae
  • Callipharixenidae
  • Corioxenidae
  • †Cretostylopidae
  • Elenchidae
  • Halictophagidae
  • †Mengeidae
  • Mengenillidae
  • Myrmecolacidae
  • †Protoxenidae
  • Stylopidae

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Strepsiptera Facts for Kids

kids search engine
Estrepsípteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.