robot de la enciclopedia para niños

Stichelton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stichelton
Stichelton.jpg
Stichelton en el mercado de Borough

El Stichelton es un queso azul que se produce en Inglaterra. Es muy parecido al queso Blue Stilton, pero tiene una diferencia importante: el Stichelton se elabora con leche no pasteurizada y un tipo de cuajo natural. El nombre "Stichelton" viene de una forma antigua del nombre del pueblo de Stilton, que aparece en un libro muy antiguo llamado Domesday Book del año 1086. Se usa este nombre porque el nombre "Stilton" está protegido por ley y solo se puede usar para quesos que cumplen ciertas reglas.

Este queso es producido por Randolph Hodgson y Joe Schneider. Ellos lo hacen en pequeñas cantidades en una quesería ubicada en Cuckney, cerca del famoso Bosque de Sherwood en Nottinghamshire. Para su elaboración, usan leche fresca sin calentar, cuajo de terneros y lo moldean y alisan a mano.

¿Cómo surgió el queso Stichelton?

Durante muchos años, la mayoría de los quesos Stilton se hicieron con leche que había sido calentada (pasteurizada). Sin embargo, hasta 1989, una quesería llamada Colston Bassett hacía un Stilton con leche sin pasteurizar. Después de un problema de salud que se relacionó por error con esa quesería, aunque luego se demostró que no fue así, decidieron dejar de producir el queso sin pasteurizar.

En 1996, esta decisión se hizo permanente. La Unión Europea le dio al Stilton un estatus especial llamado Denominación de Origen Protegida. Una de las reglas para que un queso se llame Stilton es que debe usar leche de vaca pasteurizada.

El nacimiento de una nueva idea

A finales de 2004, Randolph Hodgson, dueño de una tienda de quesos, y Joe Schneider, un experto quesero, hablaron sobre la idea de crear un queso similar al Stilton pero sin pasteurizar. Finalmente, encontraron un lugar adecuado para su quesería en la finca Welbeck Abbey, cerca de Worksop, en Nottinghamshire.

Como no podían llamarlo "Stilton", decidieron nombrar a su nuevo queso "Stichelton". Este nombre se basa en la forma original del nombre del pueblo de Stilton, que aparece en documentos antiguos del siglo XIII. El primer queso Stichelton se hizo en octubre de 2006. Se dice que usaron un tipo especial de "cultivo iniciador" (unas bacterias buenas que ayudan a hacer el queso) que había sido guardado por mucho tiempo.

¿Cómo se elabora el Stichelton?

El Stichelton se produce en una quesería usando leche fresca de vacas de la raza Friesian-Holstein de la granja Collinthwaite, en la finca Welbeck en Nottinghamshire. Una revista famosa, ForbesLife, describió este queso como "suntuoso" y con un sabor complejo, afrutado, salado, cremoso y con toques de tierra.

El cultivo iniciador que se usa para este queso se llama MT36. Este es el mismo cultivo original que se usaba en los quesos Stilton sin pasteurizar antes de 1989. Es diferente del cultivo que se usa en los Stilton modernos. El MT36 casi se pierde, pero un productor llamado Ray Osborne recibió un poco y lo mantuvo vivo durante 18 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stichelton Facts for Kids

kids search engine
Stichelton para Niños. Enciclopedia Kiddle.