robot de la enciclopedia para niños

Stephen Krashen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stephen Krashen
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1941
Chicago (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de California en Los Ángeles
Supervisor doctoral Victoria Fromkin
Información profesional
Ocupación Catedrático, escritor, lingüista y psicólogo
Área Lingüística y educación
Empleador Universidad del Sur de California

Stephen Krashen es un lingüista y profesor estadounidense, nacido en Chicago el 14 de mayo de 1941. Es conocido por sus importantes ideas sobre cómo aprendemos idiomas.

Obtuvo su doctorado en Lingüística en 1972 en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Actualmente, es profesor emérito en la Universidad del Sur de California (USC).

Krashen ha escrito más de 250 artículos y libros. Sus trabajos se centran en la educación bilingüe, el aprendizaje de idiomas y la lectura. También ha investigado sobre cómo el cerebro procesa el lenguaje.

¿Qué ha investigado Stephen Krashen?

Stephen Krashen es famoso por sus teorías sobre cómo las personas aprenden un segundo idioma. Ha propuesto varias ideas clave que han ayudado a cambiar la forma en que se enseñan los idiomas.

Las ideas principales de Krashen

Krashen ha desarrollado varias hipótesis importantes. Estas ideas explican cómo adquirimos un nuevo idioma de forma natural.

La hipótesis de adquisición-aprendizaje

Esta idea dice que hay dos formas de aprender un idioma:

  • Adquisición: Es un proceso inconsciente, como cuando un niño aprende su primer idioma. Se aprende de forma natural, escuchando y usando el idioma.
  • Aprendizaje: Es un proceso consciente, como estudiar reglas de gramática en una clase. Krashen cree que la adquisición es más importante para hablar un idioma con fluidez.

La hipótesis de entrada (Input)

Esta es una de sus ideas más conocidas. Sugiere que aprendemos un idioma cuando recibimos "entrada comprensible". Esto significa escuchar o leer cosas que entendemos, aunque tengan un nivel un poco más alto que el nuestro. Es como si el cerebro tomara lo que ya sabe y le añadiera un poco más.

La hipótesis del monitor

Esta hipótesis explica que la parte consciente de nuestro aprendizaje (el "monitor") solo se usa para corregir errores. No nos ayuda a hablar con fluidez, sino a revisar lo que decimos o escribimos.

El filtro afectivo

Krashen también habla del "filtro afectivo". Este filtro es como una barrera emocional. Si una persona se siente nerviosa, aburrida o poco motivada, este filtro se "activa". Cuando el filtro está activado, es más difícil aprender un idioma. Por eso, es importante sentirse cómodo y relajado al aprender.

La hipótesis del orden natural

Esta idea sugiere que los estudiantes de un segundo idioma aprenden las reglas gramaticales en un orden predecible. Esto ocurre sin importar cómo se les enseñe.

La importancia de la lectura voluntaria

Más recientemente, Stephen Krashen ha promovido mucho la lectura voluntaria libre. Él cree que leer por placer es una de las herramientas más poderosas para aprender un idioma. Cuando leemos libros, cómics o revistas que nos interesan, adquirimos vocabulario y estructuras de forma natural. Esto es válido tanto para el primer idioma como para un segundo idioma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stephen Krashen Facts for Kids

kids search engine
Stephen Krashen para Niños. Enciclopedia Kiddle.