Stenotarsus bruuneus para niños
Datos para niños Stenotarsus bruuneus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Superfamilia: | Cucujoidea | |
Familia: | Endomychidae | |
Género: | Stenotarsus | |
Especie: | S. bruuneus Gorham, 1873 |
|
Stenotarsus bruuneus es un pequeño coleóptero, un tipo de insecto que pertenece a la familia Endomychidae. Fue descrito por el científico Gorham en el año 1873.
Contenido
¿Qué es el Stenotarsus bruuneus?
El Stenotarsus bruuneus es un escarabajo que forma parte de la gran variedad de insectos que habitan nuestro planeta. Los coleópteros, como este, son conocidos por tener un par de alas delanteras muy duras. Estas alas funcionan como un escudo protector para sus delicadas alas de vuelo.
La familia Endomychidae
Este escarabajo pertenece a la familia Endomychidae. A los miembros de esta familia a menudo se les llama "escarabajos de hongos". Esto se debe a que muchas de estas especies se alimentan de hongos. Los hongos son una parte importante de su dieta y de su hábitat natural.
¿Dónde vive el Stenotarsus bruuneus?
El Stenotarsus bruuneus tiene su hogar en Colombia. Este país de América del Sur es famoso por su increíble biodiversidad. Colombia cuenta con una gran variedad de climas y ecosistemas. Esto incluye desde selvas tropicales hasta montañas y costas.
Importancia de la distribución geográfica
Saber dónde vive una especie es muy importante para los científicos. Les ayuda a entender cómo se adaptan los animales a su entorno. También es clave para proteger a las especies y sus hábitats. La distribución geográfica nos da pistas sobre el clima y los recursos que necesita un animal para sobrevivir.
¿Quién descubrió el Stenotarsus bruuneus?
El Stenotarsus bruuneus fue descrito por primera vez en 1873. Esto significa que un científico lo estudió y le dio su nombre oficial. Este proceso es fundamental en la biología para clasificar y entender todas las formas de vida en la Tierra.