robot de la enciclopedia para niños

George Ledyard Stebbins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Ledyard Stebbins
Información personal
Nacimiento 6 de enero de 1906
Lawrence (Estados Unidos)
Fallecimiento 19 de enero de 2000
Davis (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Residencia EE. UU.
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Área botánico y genetista
Conocido por fundadores de la síntesis evolutiva moderna
Empleador
Estudiantes doctorales Ann T. Bowling
Abreviatura en botánica Stebbins
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1953)
  • Medalla linneana (1973)
  • Medalla Nacional de Ciencia (1979)
  • Leidy Award (1983)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1999)

George Ledyard Stebbins, Jr. (6 de enero de 1906 – 19 de enero de 2000) fue un científico estadounidense muy importante. Se especializó en botánica (el estudio de las plantas) y genética (el estudio de cómo se heredan las características).

Es considerado uno de los biólogos más destacados del siglo XX. Fue uno de los fundadores de la síntesis evolutiva moderna. Su libro de 1950, Variation and Evolution in Plants (Variación y Evolución en Plantas), fue clave. Ayudó a que el estudio de las plantas se uniera a esta nueva forma de entender la evolución.

George Ledyard Stebbins: Un Pionero de la Botánica Evolutiva

¿Quién fue George Ledyard Stebbins?

George Ledyard Stebbins nació en 1906 en Lawrence, Estados Unidos. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió en la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo. Allí obtuvo su doctorado en botánica en 1931.

Después de Harvard, se mudó a California. Trabajó en la Universidad de California en Berkeley. Allí colaboró con otros científicos, como E. B. Babcock. Juntos, investigaron cómo evolucionan las plantas.

Sus Estudios y Descubrimientos Clave

George Stebbins fue parte de un grupo de biólogos en California. Ellos buscaban una forma más completa de entender la evolución. Esto llevó al desarrollo de la "síntesis evolutiva moderna".

¿Qué es la Síntesis Evolutiva Moderna?

La síntesis evolutiva moderna es una idea científica muy importante. Combina lo que se sabía de la genética (cómo se heredan los rasgos) con la selección natural. La selección natural es el proceso por el cual los seres vivos mejor adaptados a su entorno sobreviven y se reproducen más. Esta síntesis explica cómo las especies cambian y se forman con el tiempo.

La Evolución de las Plantas: Su Gran Aporte

El libro más famoso de Stebbins fue Variation and Evolution in Plants, publicado en 1950. En esta obra, unió la genética y la selección natural para explicar cómo las plantas se diversifican. Este libro fue fundamental para la síntesis moderna. Su impacto en la botánica fue tan grande como el de otros científicos en la genética de poblaciones.

Stebbins también investigó cómo la hibridación y la poliploidía afectan la evolución de las plantas. La hibridación ocurre cuando dos especies diferentes se cruzan. La poliploidía es cuando una planta tiene más de dos conjuntos de cromosomas. Estos procesos pueden crear nuevas variedades de plantas.

Un Defensor de la Ciencia y la Educación

Además de su investigación, Stebbins fue muy activo en organizaciones científicas. Quería que más personas entendieran la teoría de la evolución y la ciencia en general. Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias. También recibió la Medalla Nacional de la Ciencia, un premio muy importante en Estados Unidos.

Trabajó en programas educativos para enseñar sobre la evolución en las escuelas. Su dedicación ayudó a que muchos estudiantes aprendieran sobre este tema fascinante.

Obras Importantes de George Ledyard Stebbins

Aquí tienes algunos de los libros que George Ledyard Stebbins escribió o en los que colaboró:

  • Variation and Evolution in Plants (1950)
  • Processes of Organic Evolution (1966)
  • The Basis of Progressive Evolution (1969)
  • Chromosomal Evolution in Higher Plants (1971)
  • Flowering Plants: Evolution Above the Species Level (1974)
  • Evolution (1977) (con Dobzhansky, Ayala y Valentine)
  • Darwin to DNA, Molecules to Humanity (1982)
  • La abreviatura «Stebbins» se emplea para indicar a George Ledyard Stebbins como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: G. Ledyard Stebbins Facts for Kids

kids search engine
George Ledyard Stebbins para Niños. Enciclopedia Kiddle.