Staphylococcus aureus resistente a la meticilina para niños
Datos para niños Staphylococcus aureus resistente a meticilina |
||
---|---|---|
Absceso causado por S. aureus resistente a meticilina
|
||
eMedicine | overview/228816 | |
Sinónimos | ||
SARM, MRSA, Staphylococcus aureus meticilinorresistente | ||
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina o SARM es un tipo especial de bacteria llamada Staphylococcus aureus. Lo que hace especial al SARM es que se ha vuelto muy fuerte y es resistente a muchos antibióticos comunes. Primero se hizo resistente a la penicilina en 1947, y luego a la meticilina. Esto significa que estos medicamentos ya no pueden combatirla eficazmente.
El SARM fue descubierto por primera vez en el Reino Unido en 1961. Actualmente, se encuentra en muchas partes del mundo. Existe incluso una nueva variedad (SARV) que ha desarrollado resistencia a la vancomicina. La vancomicina era uno de los pocos antibióticos que podían controlar esta bacteria.
Contenido
¿Qué es el SARM y cómo afecta?
El SARM es una bacteria que puede vivir en la piel o en la nariz de las personas sin causarles daño. A esto se le llama "colonización". Generalmente, si una persona sana tiene SARM en su cuerpo, no suele ser grave.
¿Cuándo puede ser peligrosa una infección por SARM?
Sin embargo, si esta bacteria entra en el cuerpo a través de una herida profunda, puede causar una infección seria. También puede ser peligrosa para pacientes que tienen catéteres intravenosos u otros instrumentos médicos. Las personas con un sistema inmunitario debilitado también corren un mayor riesgo. En estos casos, la infección puede ser muy grave.
¿Dónde se encuentran las infecciones por SARM?
El SARM es conocido por causar infección nosocomial. Esto significa que es una infección que se contrae en un hospital. Una de sus manifestaciones más graves es la neumonía nosocomial. Esta es una enfermedad pulmonar que puede ser mortal. A menudo se contrae cuando un paciente necesita un tubo para respirar (tubo ventilador).
En Estados Unidos, se han reportado brotes de SARM en vestidores y gimnasios. Esto ocurre incluso entre personas sanas, a través del contacto con la piel. En 2005, el SARM causó la muerte de unas 19.000 personas en Estados Unidos. La mayoría de estas muertes ocurrieron en hospitales.
¿Cómo se transmite y se previene el SARM?
Cerca del 30% de las personas tienen bacterias estafilococos en su cuerpo de forma regular. Estas bacterias pueden transmitirse por el contacto con otras personas. También pueden depositarse en superficies u objetos que luego las personas tocan.
Si la bacteria entra al cuerpo por una herida en la piel, puede causar infecciones profundas en los tejidos. Estas infecciones suelen verse como un sarpullido en la piel. Si no se tratan, pueden inflamarse y llenarse de pus.
La mejor forma de evitar la infección es lavándose las manos con agua y jabón con frecuencia. Mantener una buena higiene personal es clave.
¿Cómo se trata el SARM?
Como se mencionó, el SARM no responde a los antibióticos más comunes. Sin embargo, existen otros fármacos, como la vancomicina, que pueden ayudar a combatir la infección. Es importante que un médico evalúe y trate cualquier infección sospechosa.