Stanley (automóviles) para niños
Datos para niños Stanley |
||
---|---|---|
Automóvil Stanley K Raceabout. Año 1908
|
||
Tipo | productor de automóviles | |
Industria | industria automotriz | |
Fundación | 1902 | |
Disolución | 1924 | |
Sede central | Newton (Estados Unidos) | |
Productos | vehículo | |
Coordenadas | 41°05′03″N 73°52′11″O / 41.08416667, -73.86972222 | |
Los automóviles de vapor Stanley fueron muy importantes en la historia del automóvil de vapor y de los coches en general. Fueron diseñados y construidos por los hermanos gemelos Francis y Freelan Stanley. Al principio, los fabricaban de forma privada. Luego, en 1902, fundaron la Stanley Motor Carriage Company. Estos coches de vapor son muy admirados hoy en día y son buscados por coleccionistas.
Contenido
¿Cómo empezó la historia de Stanley?
Francis E. Stanley (1849-1918) y Freelan O. Stanley (1849-1940) crearon su primer coche de vapor en 1897. Entre 1898 y 1899, fabricaron más de 200 automóviles. Esto fue más que cualquier otro fabricante en Estados Unidos en ese momento. Después de vender su diseño inicial a otra empresa, Locomobile, los hermanos fundaron su propia compañía en 1902: la Stanley Motor Carriage Company.
¿Cómo funcionaban los coches Stanley?
Los primeros coches Stanley tenían una estructura rígida. Estaba hecha de tubos rectangulares y no tenían suspensión en las ruedas. La parte principal del coche, donde estaban el generador de vapor y el motor, se sostenía con muelles de acero.
El generador de vapor, también llamado caldera, era de un tipo especial. Usaba tubos verticales por donde pasaba el calor. Al principio, estaba detrás de los asientos. Tenía un quemador que usaba gasolina vaporizada. En modelos más nuevos, usaba queroseno. La caldera era muy segura. Tenía válvulas que liberaban la presión si era demasiado alta. Nunca se ha registrado una explosión de una caldera Stanley en funcionamiento.
- El motor tenía dos cilindros. Funcionaba con vapor que se movía en dos direcciones.
- La fuerza del motor se transmitía a las ruedas traseras con una cadena. Esto ayudaba a que el coche se moviera suavemente.
- Muchos dueños de coches Stanley les añadían cosas. Por ejemplo, sistemas para lubricar o para condensar el vapor.
¿Qué cambios tuvieron los modelos posteriores?
Para evitar problemas con el diseño que habían vendido, los hermanos Stanley crearon un nuevo motor. Este motor se conectaba directamente al eje trasero. Los modelos más recientes tenían carrocerías de aluminio. Sin embargo, mantenían la estructura rígida de tubos de acero.
El generador de vapor se movió a la parte delantera del coche. Por la forma de la cubierta del generador, la gente llamaba a estos modelos "baúl de muertos". En 1915, se añadió un condensador. Esto ayudó a que los coches pudieran viajar más lejos. Antes, su autonomía era de unos 80 kilómetros.
¿Qué récords de velocidad lograron?
Los coches Stanley fueron muy rápidos para su época. El 25 de enero de 1905, un vehículo Stanley alcanzó una velocidad de 121,57 millas por hora. En 1906, otro coche Stanley de vapor rompió un récord. Recorrió una milla en solo 28,2 segundos. Antes, en 1902, otro coche de vapor llamado Serpollet "Œuf de Pâques" fue el primero en superar los 100 kilómetros por hora.
¿Por qué dejaron de fabricarse?
A finales de 1910, los coches con motor de combustión interna (los que usan gasolina) mejoraron mucho. Un gran avance fue la invención del motor de arranque eléctrico. Esto hizo que ya no fuera necesario encender el coche con una manivela, lo cual era incómodo y a veces peligroso.
Un coche de gasolina podía arrancar al instante. En cambio, un coche de vapor necesitaba varios minutos para calentar el agua y generar vapor. Además, los coches de vapor eran mucho más caros. Se fabricaban a mano, mientras que los coches de gasolina se producían en masa.
También se dice que la falta de lugares para reponer agua en las carreteras afectó las ventas. Los dueños de los Stanley usaban fuentes de agua para sus coches.
¿Cuándo se vendió y cerró la empresa?
En 1917, la Stanley Motor Carriage Company fue vendida a Prescott Warren. Después de esto, la empresa entró en un período de declive. No hubo muchos avances técnicos.
Por ejemplo, un modelo de coche Stanley de 1924 costaba 3.960 dólares. En comparación, un Ford modelo T se vendía por menos de 500 dólares. Debido a estas dificultades, la compañía cerró en 1924.
Véase también
En inglés: Stanley Motor Carriage Company Facts for Kids
- Máquina de vapor
- Doble, otro fabricante de automóviles de vapor.
- Mecanismo de distribución (máquina de vapor)