robot de la enciclopedia para niños

Spyscape para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Spyscape
Spyscape (48269597621).jpg
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Nueva York
Coordenadas 40°45′54″N 73°59′02″O / 40.765092, -73.983879
Tipo y colecciones
Tipo Museo
* Género Espionaje
Historia y gestión
Inauguración 2018
Sitio web oficial

Spyscape es un museo privado ubicado en Midtown Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Se dedica al mundo del espionaje y fue inaugurado en 2018. Este museo es especial porque usa mucha tecnología para que los visitantes se sientan parte de las historias de espías.

En Spyscape, puedes ver objetos que fueron usados en operaciones secretas famosas. Algunas de estas piezas son tan importantes que todavía no se pueden mostrar al público.

¿Qué es Spyscape?

El museo Spyscape tiene un espacio de más de 5570 metros cuadrados. Está distribuido en dos pisos de un edificio de vidrio en la Octava Avenida. El diseño interior, que parece un "oscuro laberinto", fue creado por el arquitecto David Adjaye.

Además de los miles de objetos en su colección, el museo cuenta con muchas pantallas interactivas. También tiene altavoces, cámaras en vivo y proyectores. Todo esto funciona junto para contar las historias de espionaje de una manera emocionante y participativa.

Zonas de Experiencia en Spyscape

La exhibición de Spyscape está dividida en siete "zonas de experiencias". Cada una se enfoca en un tema diferente del espionaje:

  • Cifrado: Aquí aprenderás sobre cómo se usan los códigos secretos. Se destaca la historia de un experto que descifró la clave de la máquina Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Engaño: En esta zona, harás un recorrido interactivo. Descubrirás cómo los agentes del FBI buscaron a un espía que trabajaba para otra agencia.
  • Vigilancia: Es una experiencia de 360 grados que explora la historia de la vigilancia.
  • Hacking: Se explica a través de una galería dedicada al grupo de hackers Anonymous. Verás su famoso mosaico de máscaras.
  • Ciberguerra: Esta sección te muestra cómo funciona la guerra informática. Un ejemplo es el caso de Stuxnet.
  • Operaciones especiales: Se enfoca en los objetos de espionaje de la Segunda Guerra Mundial. También conocerás a Virginia Hall, una valiente oficial de inteligencia.
  • Inteligencia: Aquí se narra cómo el espionaje y el análisis de información influyeron en eventos importantes. Un ejemplo es la Crisis de los misiles en Cuba.

Exhibición de James Bond

La exhibición Driven: 007xSpyscape se inauguró en marzo de 2019. Es la única en Nueva York dedicada a este famoso personaje. Incluye el Aston Martin DB5 que usó Pierce Brosnan en la película GoldenEye. Puedes ver esta exhibición en línea durante las horas de apertura del museo.

Actividades Interactivas y Programas

Los visitantes de Spyscape pueden poner a prueba sus habilidades en varios desafíos. Estos incluyen pruebas de agilidad, personalidad, empatía y capacidad para resolver acertijos. Una de las pruebas más divertidas es una sala con rayos láser que debes cruzar sin activar la alarma.

La última sala se llama Debrief. Allí, los visitantes reciben los resultados de sus pruebas. Se les asigna el papel de espía que mejor se adapta a sus habilidades. Una pulsera electrónica registra tus actividades y resultados, haciéndote sentir como un verdadero espía. La pulsera está disponible en varios idiomas, incluyendo el español.

Spycasts: Podcasts de Espionaje

En abril de 2020, el museo lanzó una serie de podcasts llamada True Spies (Espías de verdad). Son narrados por las actrices Hayley Atwell y Vanessa Kirby. Estos podcasts te dan una visión única del mundo del espionaje. Te invitan a pensar qué harías tú en situaciones de espías y a probar tus propias habilidades.

En 2021, se estrenó otra serie de podcasts, For Your Ears Only (Solo para tus oídos). En ella, actores, directores y músicos cuentan historias sobre películas clásicas de espías. Ambas series, junto con una tercera en preparación, forman parte de la marca Spaycasts.

Spycon: Eventos Virtuales

La marca Spycon organiza actividades virtuales. Reúne a fans del espionaje con expertos en inteligencia. Juntos exploran temas, historias y tecnologías del mundo secreto. Esta experiencia tecnológica es el resultado de la colaboración entre el museo, estudios de televisión y profesionales de la inteligencia.

Algunas historias como Citizen Four o Argo se basan en hechos reales de espionaje. Otras, como Killing Eve o Jack Ryan, son de ficción. En Spycon, los participantes se sumergen en el mundo del espionaje, el crimen informático, la vigilancia y la privacidad.

Spychology: Desarrolla tus Habilidades de Espía

El programa Spychology te permite evaluar tus "destrezas de espía" a distancia. Luego, puedes aplicarlas en las actividades del museo. Fue creado por un exdirector de entrenamiento de la inteligencia británica y psicólogos.

El programa tiene tres fases:

  • Descubre: Explora tus habilidades, personalidad y potencial con pruebas y desafíos.
  • Desarrolla: Expertos del museo, como exespías y narradores, comparten consejos para mejorar tus destrezas.
  • Compara: Puedes compartir y comparar tus resultados con otros visitantes, amigos y familiares.

El nombre Spychology es un juego de palabras con "Psychology" (psicología en inglés) y "Spy" (espía).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spyscape Facts for Kids

kids search engine
Spyscape para Niños. Enciclopedia Kiddle.