Espirilos para niños
Datos para niños
Spirillum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Proteobacteria | |
Clase: | Betaproteobacteria | |
Orden: | Nitrosomonadales | |
Familia: | Spirillaceae Migula 1894 |
|
Género: | Spirillum Ehrenberg 1832 |
|
Los espirilos (Spirillum) son un tipo de bacteria con una forma muy particular. Son las únicas bacterias que pertenecen a la familia Spirillaceae.
Estas bacterias son muy, muy pequeñas. Son más delicadas que otras bacterias y no soportan bien los cambios en su ambiente. Por eso, si alguna vez causan algún problema, suelen transmitirse por contacto directo o con la ayuda de otros seres vivos. Los espirilos que viven libremente se encuentran en aguas tranquilas que tienen mucha materia orgánica, como hojas o plantas en descomposición.
Contenido
¿Qué son los espirilos?
Los espirilos son un género de bacterias que se caracterizan por su forma de espiral o tirabuzón. Imagina un sacacorchos o un muelle muy pequeño, ¡así se ven! Son organismos microscópicos, lo que significa que solo se pueden ver con un microscopio.
¿Dónde viven los espirilos?
La mayoría de los espirilos viven en el agua. Les gustan los lugares donde el agua no se mueve mucho, como estanques, charcos o zanjas. Prefieren las aguas que tienen muchos nutrientes, que provienen de plantas o animales muertos.
¿Cómo se mueven los espirilos?
Los espirilos tienen unas estructuras parecidas a látigos llamadas flagelos. Con estos flagelos, pueden girar y moverse a través del agua. Su forma de espiral también les ayuda a "atornillarse" y avanzar.
Tipos de espirilos
Hasta ahora, los científicos han descubierto y nombrado dos especies principales de espirilos:
- Spirillum volutans: Fue descubierta por Ehrenberg en el año 1832.
- Spirillum winogradskyi: Fue descubierta por Podkopaeva y su equipo en el año 2009.
Véase también
En inglés: Spirillum Facts for Kids