Pingüino de El Cabo para niños
Datos para niños
Pingüino de El Cabo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Sphenisciformes | |
Familia: | Spheniscidae | |
Género: | Spheniscus | |
Especie: | S. demersus (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El pingüino de El Cabo (Spheniscus demersus), también conocido como pingüino africano o de anteojos, es el único tipo de pingüino que vive en el continente africano. Es una de las cuatro especies que pertenecen al género Spheniscus.
A veces se le llama "pingüino burro" por los sonidos que hace, que se parecen a los de un burro.
Contenido
Conoce al Pingüino Africano
El pingüino africano es un ave marina muy especial. A diferencia de otros pingüinos que viven en lugares muy fríos, este pingüino prefiere climas más cálidos.
Características del Género Spheniscus
Los pingüinos de este grupo, Spheniscus, tienen algunas características únicas. Se les conoce como "pingüinos anillados" porque tienen marcas negras en forma de cuadrado en el pecho y líneas blancas y negras en la cabeza.
También tienen manchas rosadas alrededor de los ojos. Estas manchas les ayudan a liberar el calor del sol, manteniéndolos frescos.
Existen cuatro especies de pingüinos en este género: el de Galápagos, el de Magallanes, el de Humboldt y el Africano.
Dónde Viven los Pingüinos de El Cabo
Estos pingüinos se encuentran en las costas rocosas del sur de África, en países como Namibia y Sudáfrica. También viven en islas cercanas, como Hollamsbird, Dassen y Dyer.
Forman grandes grupos, llamados colonias, que suelen estar a menos de 40 kilómetros de la costa.
Cómo Son los Pingüinos de El Cabo
El pingüino africano es de tamaño mediano y tiene un cuerpo fuerte. Miden entre 45 y 70 centímetros de alto. Los más grandes pueden pesar hasta 5 kilogramos.
Su espalda, alas y patas son de color negro. Tienen líneas blancas a los lados y la mayor parte de su parte delantera es blanca, con algunas líneas y manchas negras. Sus cabezas combinan ambos colores, con un semicírculo blanco sobre los ojos.
Cuando son jóvenes, sus plumas son de un tono gris azulado. Alrededor de los tres años, sus plumas se vuelven negras. La combinación de blanco y negro les ayuda a esconderse de los animales que los cazan, tanto en el mar como en el aire. El blanco de su parte inferior los camufla en el agua, y el negro de su espalda los esconde de las aves que los buscan desde arriba.
Qué Comen los Pingüinos Africanos
Los pingüinos africanos se alimentan principalmente de peces pequeños como boquerones, sardinas y arenques. También comen calamares y crustáceos.
Cuando cazan en el mar, pueden nadar muy rápido, alcanzando velocidades de hasta 20 kilómetros por hora.
Normalmente, comen unos 540 gramos de alimento al día. Pero cuando tienen crías, pueden comer hasta 1 kilogramo para llevar comida a sus pequeños.
Comportamiento y Vida Social del Pingüino Africano
Los pingüinos de El Cabo suelen limpiarse sus plumas en las costas africanas. Esto les ayuda a quitar parásitos. Usan sus patas para limpiarse la cabeza y su pico para quitar restos de otras partes del cuerpo.
No son animales agresivos, pero a veces pueden tener pequeñas peleas. En estas peleas, persiguen a otros con las alas abiertas y usan sus picos para defenderse. Son muy ruidosos y usan tres tipos de sonidos: para marcar su territorio, para atraer a una pareja y para que sus crías los reconozcan.

Cómo se Reproducen los Pingüinos de El Cabo
Los pingüinos africanos suelen tener una sola pareja para toda la vida. Hacen sus nidos en la arena, debajo de piedras o en lugares con poca vegetación.
Se juntan en colonias para reproducirse. Antes de que la pareja se una, el macho realiza un "baile" y hace sonidos para que la hembra lo acepte.
Cada año, regresan al mismo lugar para anidar. En Sudáfrica, esto ocurre de marzo a mayo, y en Namibia, de noviembre a diciembre. Las hembras ponen generalmente dos huevos, que son incubados por unos cuarenta días. Durante la incubación, el macho y la hembra se turnan para buscar comida y proteger los huevos.
Cuando nacen, los polluelos pesan alrededor de cien gramos. Sus padres los cuidan y alimentan durante los primeros treinta días. Mientras los padres buscan comida, los pequeños se quedan en "guarderías" con otras crías. Esto les da protección y calor, ya que sus plumas no se desarrollan completamente hasta los dos o cuatro meses.
Cuánto Viven los Pingüinos de El Cabo
En la naturaleza, estos pingüinos pueden vivir hasta veintisiete años. En zoológicos o centros de cuidado, pueden vivir un poco más.
Los principales peligros para su vida son los animales que los cazan, el impacto de las actividades humanas y los cambios naturales en el ambiente.
Entre los animales que los cazan están los lobos marinos, tiburones, orcas, mangostas y algunas aves marinas que se alimentan de huevos o crías.
La Protección del Pingüino Africano
La cantidad de pingüinos africanos disminuyó mucho, un 90%, durante el siglo XX. Por eso, se han tomado medidas importantes para evitar que esta especie desaparezca. Se han protegido áreas marinas para que los pescadores no entren y no afecten la vida de estas aves.
La disminución de pingüinos no solo afecta a estos animales y a otros que dependen de ellos para alimentarse, sino también al turismo. Cada año, Sudáfrica recibe a cientos de miles de turistas que disfrutan de los paisajes y de las grandes colonias de pingüinos africanos.
El pingüino de El Cabo estaba clasificado como "Vulnerable". Sin embargo, en el año 2010, su estado cambió a "especie en peligro de extinción". Esto se debe a que, de 200.000 ejemplares que había en el año 2000, solo quedaban 55.000. Si esta disminución no se detiene a tiempo, el pingüino africano podría desaparecer para el año 2026.
Véase también
En inglés: African penguin Facts for Kids