Sapo montícola de espuela para niños
Datos para niños
Spea multiplicata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Scaphiopodidae | |
Género: | Spea | |
Especie: | S. multiplicata (Cope, 1863) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El sapo montícola de espuela o sapo de espuelas mexicano (Spea multiplicata) es un anfibio que pertenece a la familia Scaphiopodidae. Es un tipo de anuro, que es el grupo de anfibios que incluye a las ranas y los sapos.
Este sapo es originario de América del Norte. Puede vivir en lugares altos, hasta 2,470 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en varios estados del norte de México, como Sonora, Chihuahua y Nuevo León. También vive en el sur de Estados Unidos. Este sapo se adapta a vivir tanto en ambientes de agua dulce como en tierra.
Contenido
¿Qué es el Sapo Montícola de Espuela?
El sapo montícola de espuela es un anfibio fascinante. Su nombre "de espuela" viene de una característica especial. Tiene una especie de "pala" o "espuela" dura en sus patas traseras. Esta herramienta le ayuda a cavar rápidamente en la tierra.
¿Dónde Vive este Anfibio?
Este sapo se encuentra en una amplia zona de América del Norte. Su hogar se extiende por varios países y regiones.
- En los Estados Unidos, puedes encontrarlo en estados como Utah, Colorado, Arizona y Texas.
- En México, habita en muchos estados. Se le ve en los cinco estados más al norte: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También vive en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Morelos. Incluso llega hasta Oaxaca y Guerrero en el sur.
¿Cómo se Adapta a su Hogar?
El sapo montícola de espuela es un experto en sobrevivir en ambientes secos. Utiliza su "espuela" para excavar. Se entierra en el suelo para protegerse del calor o del frío extremo. Puede permanecer bajo tierra durante largos periodos. Esto le permite esperar las lluvias. Cuando llueve, sale para reproducirse y buscar alimento.
Su Nombre Científico y Clasificación
El nombre científico de este sapo es Spea multiplicata. Fue descrito por primera vez por Edward Drinker Cope en 1863. Los científicos usan estos nombres para clasificar a los seres vivos. Así, pueden entender mejor sus relaciones con otras especies.
¿Está Protegido? Su Estado de Conservación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evalúa el estado de las especies. El sapo montícola de espuela está clasificado como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable. No se considera en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando sus hábitats naturales.
Publicación original
- Cope, 1863 : On TRACHYCEPHALUS, SCAPHIOPUS and other American BATRACHIA. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, vol. 15, p. 43-54
Véase también
En inglés: New Mexico spadefoot toad Facts for Kids