robot de la enciclopedia para niños

Sotillo de Boedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sotillo de Boedo
localidad
Sotillo de boedo 030.jpg
Sotillo de Boedo ubicada en España
Sotillo de Boedo
Sotillo de Boedo
Ubicación de Sotillo de Boedo en España
Sotillo de Boedo ubicada en Provincia de Palencia
Sotillo de Boedo
Sotillo de Boedo
Ubicación de Sotillo de Boedo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Ojeda
• Municipio Sotobañado y Priorato
Ubicación 42°36′37″N 4°24′27″O / 42.610277777778, -4.4075
• Altitud 896 metros
Población 12 hab. (INE 2024)
Código postal 34407

Sotillo de Boedo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Sotobañado y Priorato. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Sotillo de Boedo

Sotillo de Boedo está ubicado en la zona centro-norte de la provincia de Palencia. Pertenece a la comarca de Páramos-Valles, específicamente a la subcomarca de La Ojeda.

¿Dónde se encuentra Sotillo de Boedo?

Este pueblo se sitúa donde se unen dos arroyos, llamados Cañamares y Revenga. Está a unos 2 kilómetros al norte de Villaneceriel y a 6.5 kilómetros al oeste de Herrera de Pisuerga. Su altitud es de 896 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Sotillo de Boedo

La historia de Sotillo de Boedo se remonta a la Edad Media. En aquel tiempo, formaba parte de una región administrativa conocida como la Merindad menor de Monzón.

¿Cómo cambió Sotillo de Boedo con el tiempo?

Hace mucho tiempo, Sotillo de Boedo se convirtió en su propio municipio. En el año 1842, tenía 12 casas y 62 habitantes. Con el paso del tiempo, el pueblo se unió al municipio de Sotobañado y Priorato, al que pertenece hoy en día.

¿Cómo era Sotillo de Boedo en el pasado?

Según descripciones antiguas, Sotillo de Boedo se encontraba en una pequeña elevación. El clima era un poco frío y el aire circulaba bien. Tenía unas 17 casas y una escuela que abría por temporadas para unos 9 niños. También contaba con una iglesia dedicada a San Nicolás.

El terreno alrededor del pueblo era un poco pedregoso, pero se cultivaban productos como trigo, centeno, cebada, avena y algunas legumbres. También se criaba ganado lanar y se cazaban liebres y perdices.

Población de Sotillo de Boedo

La población de Sotillo de Boedo ha cambiado a lo largo de los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en el siglo XXI:

Gráfica de evolución demográfica de Sotillo de Boedo entre 2000 y 2022

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Patrimonio de Sotillo de Boedo

El principal monumento de Sotillo de Boedo es su iglesia.

La Iglesia de San Nicolás

En el pueblo se encuentra una iglesia dedicada a San Nicolás. Es un lugar importante para la comunidad y forma parte de su historia y cultura.

Archivo:Sotillo de boedo 044
Vista exterior de la iglesia de San Nicolás
kids search engine
Sotillo de Boedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.