robot de la enciclopedia para niños

Sorpresa de Arlabán (1812) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sorpresa de Arlabán (1812)
Guerra de Independencia Española en Guerras Napoleónicas
Parte de guerra de la Independencia española
Fecha 9 de abril de 1812
Lugar Puerto de Arlabán, entre Guipúzcoa y Álava, España
Resultado Victoria española
Beligerantes
Bandera de Francia. I Imperio francés Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Reino de España
Comandantes
Bandera de Francia. Marie-François de Caffarelli Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Francisco Espoz y Mina
Fuerzas en combate
2.000-3000 soldados de infantería y 150 de caballería. 3000-3500 guerrilleros.
Bajas
600–700 muertos o heridos
300 capturados
800 prisioneros aliados liberados
30 muertos o heridos

La Sorpresa de Arlabán (1812) fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 9 de abril de 1812. Tuvo lugar en el puerto de Arlabán, un paso de montaña entre las provincias de Guipúzcoa y Álava, en España. Este evento fue parte de la Guerra de Independencia Española, un conflicto en el que España luchó contra las fuerzas del Primer Imperio francés.

La Sorpresa de Arlabán (1812): Una Victoria Española

En este combate, una fuerza española, liderada por el general Francisco Espoz y Mina, realizó un ataque sorpresa. Su objetivo era interceptar un gran convoy francés. Este convoy estaba bajo el mando del general de división Caffarelli.

¿Cómo fue el ataque?

Los españoles, que contaban con entre 3000 y 3500 guerrilleros (soldados que luchaban de forma no tradicional), atacaron al convoy francés. El convoy francés estaba formado por entre 2000 y 3000 soldados de infantería y 150 de caballería. El ataque fue muy efectivo y rápido.

¿Cuáles fueron los resultados del combate?

Después de solo una hora de lucha, las fuerzas francesas fueron completamente derrotadas. Las bajas españolas fueron muy pocas, con solo 30 hombres heridos o fallecidos. En contraste, los franceses sufrieron muchas más pérdidas. Entre 600 y 700 de sus soldados resultaron heridos o fallecidos, y 300 fueron capturados.

Además de la victoria, los españoles lograron liberar a 800 prisioneros. Estos prisioneros eran de diferentes nacionalidades, incluyendo españoles, británicos y portugueses. Entre ellos había cinco oficiales importantes.

¿Qué se capturó en el convoy?

La victoria también permitió a los españoles capturar mucho material valioso del convoy. Esto incluía armas y suministros que eran muy necesarios. También se hicieron con dos banderas francesas y cartas importantes de José Bonaparte (el rey de España en ese momento) dirigidas a Napoleón.

Entre los objetos capturados, había una gran cantidad de joyas. Se estimó que estas joyas tenían un valor muy alto, entre 700.000 y 800.000 francos franceses de la época. Un detalle importante es que el secretario personal de José Bonaparte, Jean Deslandes, falleció durante esta acción.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Arlabán (1812) Facts for Kids

kids search engine
Sorpresa de Arlabán (1812) para Niños. Enciclopedia Kiddle.