Sorpresa de Arlabán (1811) para niños
Datos para niños Sorpresa de Arlabán (1811) |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia Española en Guerras Napoleónicas Parte de guerra de la Independencia española |
||||
Fecha | 25 de mayo de 1811 | |||
Lugar | Puerto de Arlabán, entre Guipúzcoa y Álava, España | |||
Coordenadas | 42°58′30″N 2°34′29″O / 42.974888888889, -2.5746861111111 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Sorpresa de Arlabán (1811) fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 25 de mayo de 1811. Tuvo lugar en las montañas cercanas al puerto de Arlabán, un paso entre las provincias de Guipúzcoa y Álava, en España. Este evento fue parte de la Guerra de Independencia Española, un conflicto donde España luchó contra las fuerzas del Primer Imperio francés.
Contenido
La Sorpresa de Arlabán de 1811: Una Victoria Española
¿Qué fue la Sorpresa de Arlabán?
La Sorpresa de Arlabán fue una emboscada exitosa llevada a cabo por guerrilleros españoles. Su objetivo era un gran convoy francés que transportaba suministros y prisioneros. Este tipo de ataques sorpresa eran comunes en la Guerra de Independencia Española, donde pequeños grupos de combatientes, conocidos como guerrilleros, usaban su conocimiento del terreno para atacar al ejército francés.
Los Protagonistas: Espoz y Mina y sus Guerrilleros
El líder de las fuerzas españolas en esta acción fue Francisco Espoz y Mina, un famoso jefe guerrillero. Él comandaba entre 3.000 y 4.500 hombres. Estos guerrilleros eran muy hábiles y conocían muy bien las montañas de la región.
Por el lado francés, el convoy estaba bajo el mando del coronel Laffitte. Su fuerza de escolta era de 1.600 soldados. El convoy era muy largo, extendiéndose por más de 5 kilómetros, y estaba compuesto por 150 carros llenos de provisiones y 1.050 prisioneros.
El Plan y la Emboscada
Espoz y Mina y sus hombres se prepararon para el ataque a las cuatro de la mañana. Se ubicaron estratégicamente a ambos lados del puerto de Arlabán, en la carretera que llevaba a Francia. Este lugar estaba a unos 20 kilómetros al norte de Vitoria.
A las ocho de la mañana, los guerrilleros lanzaron su ataque. Emboscaron la parte central del convoy francés. La lucha duró varias horas. Después de siete horas de combate, las fuerzas francesas se vieron obligadas a rendirse.
El Resultado y sus Consecuencias
La victoria española fue muy significativa. Los guerrilleros lograron capturar una gran cantidad de armas y suministros. El valor total de lo capturado se estimó en 4 millones de reales, una suma muy grande para la época.
Lo más importante fue la liberación de 1.042 prisioneros. La mayoría de ellos eran soldados británicos, portugueses y españoles. Por esta razón, el convoy fue conocido como "el convoy de los ingleses". El coronel Laffitte, el comandante francés, fue capturado. Las bajas francesas fueron de 700 a 1.000 soldados muertos o heridos, y 200 fueron hechos prisioneros. Las bajas españolas no se conocen con exactitud.
El Legado de Espoz y Mina
Esta acción fue la última que Espoz y Mina dirigió como jefe guerrillero en la zona de Navarra. Poco después, el 5 de junio, sus fuerzas, conocidas como la División de Navarra, se unieron al ejército regular español. Sin embargo, Espoz y Mina continuó liderándolas en la lucha contra los franceses. Incluso participó en una segunda sorpresa de Arlabán el 9 de abril de 1812.
Véase también
En inglés: Battle of Arlabán (1811) Facts for Kids