Sorosis para niños
En Botánica, la sorosis es un tipo especial de fruto que se forma de una manera muy interesante. Imagina que muchas flores que están muy juntas en una inflorescencia (que es como un grupo de flores en una rama) se unen para formar un solo fruto grande y carnoso. La palabra "sorosis" viene del griego "sorós", que significa "montón", ¡y es que parece un montón de frutos unidos!
Contenido
¿Cómo se forma una sorosis?
Una sorosis no es un fruto común. En este tipo de fruto, todas las flores de un grupo participan en la creación de una estructura que parece un solo fruto, pero en realidad está hecha de muchas partes de diferentes flores. A veces, incluso otras partes de la flor o el tallo principal de la inflorescencia se vuelven carnosos y forman parte de este fruto compuesto.
Ejemplos de sorosis
Hay varios ejemplos de sorosis que quizás conozcas:
La mora: un fruto de muchas flores
Las moras, que vienen de los árboles llamados moreras (del género Morus), son un buen ejemplo de sorosis. En este caso, cada pequeña flor de la inflorescencia contribuye a formar la mora. La parte que nos comemos, que es jugosa y dulce, son las piezas del perianto (que son como los pétalos y sépalos de la flor) que se han vuelto carnosas. Todas estas partes se unen para formar lo que conocemos como una mora.
La piña: una unión de bayas
La piña americana (del género Ananas) es otro ejemplo famoso de sorosis. En la piña, lo que sucede es que todas las bayas (que son los frutos individuales que produce cada flor) se unen o se "sueldan" entre sí. Además, el eje central de la inflorescencia, que es como el tallo principal donde estaban las flores, también se vuelve carnoso y forma parte de la piña que comemos. La parte comestible de la piña incluye los pistilos (partes femeninas de la flor) que se han desarrollado y las bases de las flores que se han fusionado.

Véase también
En inglés: Compound fruit Facts for Kids