Sora Iro no Tane para niños
Datos para niños Sora Iro no Tane |
||
---|---|---|
de Rieko Nakagawa | ||
Género | Cuento infantil | |
Idioma | Japonés | |
Título original | そらいろのたね | |
Ilustrador | Yuriko Yamawaki | |
Artista de la cubierta | Yuriko Yamawaki | |
País | Japón | |
Fecha de publicación | 1964 | |
Páginas | 28 | |
Sora Iro no Tane (que significa "La semilla color del cielo" o "La semilla azul" en japonés) es un famoso libro ilustrado para niños. Fue creado en Japón en 1964 por Rieko Nakagawa, quien escribió la historia, y Yuriko Ōmura, quien hizo los dibujos.
Este libro se publicó por primera vez en una revista llamada Kodomo no Tomo en 1964. Debido a su gran éxito, se lanzó como libro en 1967. Desde entonces, ha sido muy popular y se ha seguido imprimiendo. Para el año 2010, ya se habían vendido más de 1.7 millones de copias solo en Japón.
Contenido
¿De qué trata la historia de Sora Iro no Tane?
La aventura de Yuuji con una semilla mágica
La historia comienza con un niño llamado Yuuji. Un día, mientras Yuuji jugaba con su avión de juguete favorito, un zorro se le acercó. El zorro le propuso un intercambio: su preciada "semilla azul" por el avión de Yuuji.
Yuuji aceptó el trato y plantó la semilla en su jardín. La regó con cuidado, y a la mañana siguiente, ¡la semilla había crecido! Se había convertido en una pequeña casa azul, como si fuera un juguete.
La casa que no dejaba de crecer
Yuuji estaba muy emocionado y empezó a gritar: "¡Crece más grande!". Continuó cuidando la casa, y esta siguió creciendo. Pronto, una niña pequeña se mudó a la casa, diciendo que era suya.
La casa no paraba de crecer. Después, un gato y un cerdo también encontraron un lugar para vivir allí. Todos los amigos de Yuuji venían a la casa y se divertían mucho. Con el tiempo, muchos animales del bosque y niños del vecindario llegaron a la casa, que se hacía cada vez más grande.
El regreso del zorro y el final de la casa
Cuando la casa se hizo enorme, el zorro que le había dado la semilla a Yuuji regresó. Se sorprendió al ver lo grande que se había vuelto. Le dijo a Yuuji que quería su casa de vuelta y le ofreció devolverle su avión de juguete. Entonces, todos los animales y niños que vivían en la casa se fueron.
El zorro entró solo en la casa y cerró rápidamente todas las puertas y ventanas. Yuuji, preocupado, exclamó: "¡Oh, no! ¡El sol chocará contra la casa!". Y eso fue exactamente lo que pasó: el sol golpeó la casa, haciendo que se derrumbara y desapareciera. Después de eso, el zorro se desmayó en el lugar donde se había plantado la semilla.
¿Cómo se publicó Sora Iro no Tane?
El camino del libro desde la revista hasta el éxito
Sora Iro no Tane apareció por primera vez en la revista Kodomo no Tomo en 1964. Esta revista era publicada por Fukuin Kanshoten. Tres años después, en 1967, la misma editorial lanzó la historia como un libro de tapa dura.
Desde ese momento, el libro ha estado disponible sin interrupción. Su popularidad ha sido constante, alcanzando más de 1.7 millones de copias vendidas en Japón hasta el año 2010.
¿Hubo una adaptación de Sora Iro no Tane para la televisión?
Sora Iro no Tane | ||
---|---|---|
そらいろのたね | ||
Creador | Rieko Nakagawa | |
Género | cuento infantil | |
Otros | ||
Sora Iro no Tane | ||
Director | Hayao Miyazaki | |
Producido por | Yasuyoshi Tokuma Yoshio Sasaki |
|
Estudio | Studio Ghibli | |
Cadena televisiva | Nippon Television | |
Música por | Shigeru Nagata | |
Fecha de inicio | 23 de diciembre de 1992 | |
Episodios | 3 | |
País de lanzamiento | Japón | |
|
||
Ficha en Anime News Network |
Cortos animados de Studio Ghibli
Para celebrar el 40 aniversario de la cadena de televisión Nippon Television, el famoso Studio Ghibli creó tres episodios animados muy cortos, de solo 30 segundos cada uno, basados en Sora Iro no Tane.
Estos cortos fueron dirigidos por el reconocido Hayao Miyazaki, y la música fue compuesta por Shigeru Nagata. Los tres episodios se transmitieron por televisión el 23 de diciembre de 1992.
Dónde se vieron los cortos
Además de la televisión, estas pequeñas películas también se mostraron en cines. Se proyectaron junto con la película de Studio Ghibli Puedo escuchar el mar en varios lugares de Japón. Por ejemplo, se vieron en Osaka en octubre de 1993, en Yamagata en noviembre, y en Tokio desde diciembre de 1993 hasta enero de 1994.
Más tarde, en noviembre de 2005, estos episodios se incluyeron en un DVD especial llamado Everything Ghibli Special: Short Short.
Quiénes hicieron los cortos
La producción de estos cortos se realizó en Studio Cosmos. Algunas de las personas clave que trabajaron en ellos fueron:
- Productores: Yasuyoshi Tokuma y Yoshio Sasaki.
- Director: Hayao Miyazaki.
- Guiones gráficos y director de animación: Yoshifumi Kondō.
- Música: Shigeru Nagata.
- Animación principal: Yoshiharu Satō y Sachiko Sugino.
- Diseñador de color: Michiyo Yasuda.
- Director de fotografía: Hisao Shirai.
¿Qué se dijo de la animación?
Los críticos elogiaron la animación de estos cortos. Stig Høgset, de THEM Anime Reviews, describió la animación como "suave" y con un "estilo artístico simple", parecida a las ilustraciones que se encuentran en un libro para niños.
Véase también
En inglés: Sora Iro no Tane Facts for Kids