Sopa de lima para niños
Datos para niños Sopa de lima |
||
---|---|---|
Sopa de lima | ||
![]() |
||
Consumo | ||
Distribución | Sureste de México | |
Ingredientes | carne de pollo, lima, caldo y tortilla | |
La sopa de lima es un platillo tradicional de la cocina de Yucatán, una región en el sureste de México. Es un caldo ligero que se prepara con carne de pavo o pollo. Se le añaden especias como orégano, clavo y comino. Lo que hace especial a esta sopa es el uso de una lima agria, que es un tipo de cítrico propio de Yucatán. Se sirve con tiras de tortilla de maíz fritas y un poco de chile habanero. Es una comida que se disfruta tanto en el almuerzo como en la cena.
¿Cuál es el origen de la sopa de lima?
La sopa de lima es uno de los platillos más conocidos de la cocina yucateca y de México. No se sabe quién creó la receta exactamente. Sin embargo, sabemos que la lima agria llegó a América con los exploradores españoles. Esto significa que la sopa de lima es una mezcla de ingredientes antiguos de la región y de otros que llegaron después. Es un ejemplo de cómo diferentes culturas se unen en la cocina.
¿Qué nutrientes aporta la sopa de lima?
La sopa de lima es una opción ligera y nutritiva. Cada 100 gramos de sopa aportan alrededor de 30 calorías. Es una buena fuente de calcio. Además, gracias al jugo fresco de lima, es rica en vitamina C. La cáscara de la lima, que se usa al cocinar, contiene compuestos que ayudan a proteger las células del cuerpo.