Sonia Contera para niños
Datos para niños Sonia Contera |
||
---|---|---|
![]() Sonia Contera en 2019
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1970 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Física, nanotechnologist y profesora de universidad | |
Área | Biofísica, física, nanotecnología e institución educativa universitaria | |
Empleador |
|
|
Sonia Antoranz Contera es una científica española nacida en Madrid en 1970. Es una experta en física y nanotecnología. Actualmente, es profesora de Física en la Universidad de Oxford, donde se especializa en cómo funcionan los procesos biológicos a nivel muy pequeño. También ha sido codirectora de un programa de Nanotecnología y es investigadora principal en el Green Templeton College.
Contenido
¿Quién es Sonia Contera?
Sonia Contera es una destacada científica que combina la física y la nanotecnología para entender el mundo de los seres vivos. Su trabajo ayuda a desarrollar nuevas formas de aplicar la ciencia en campos como la medicina.
Sus primeros años y estudios
Sonia Contera nació en Madrid, España, y creció en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura. Estudió Física en la Universidad Autónoma de Madrid y se graduó en 1993.
Después de eso, continuó sus estudios en varios países. Estuvo en la Universidad Estatal de Moscú, en la Academia de Ciencias de la República Checa y en la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Osaka, Japón, en el año 2000, gracias a una beca del gobierno japonés. También fue investigadora en la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
Gracias a sus estudios y viajes, Sonia Contera habla muchos idiomas. Domina el español, inglés, chino, checo, ruso, danés, japonés y alemán.
Su carrera en la ciencia
¿Qué investiga Sonia Contera?
La investigación de Sonia Contera usa la física y la nanotecnología para resolver problemas relacionados con la biología. Le interesa mucho cómo la mecánica y los procesos de cambio constante influyen en los seres vivos.
También diseña nanomateriales que imitan las funciones biológicas. Estos materiales pueden usarse en medicina, por ejemplo, para llevar medicinas a lugares específicos del cuerpo o para ayudar a crear tejidos nuevos. Es una experta en una técnica llamada microscopía de fuerza atómica, que permite ver cosas muy, muy pequeñas.
Su trabajo en Oxford y otras instituciones
En 2003, Sonia Contera comenzó a trabajar en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. De 2008 a 2013, fue codirectora de un programa de Oxford Martin School que investigaba la nanotecnología para la medicina.
Entre 2014 y 2016, formó parte de un consejo importante del Foro Económico Mundial en el área de la nanotecnología. En 2017, fue nombrada presidenta de la sección de microscopía de sonda de exploración de la Royal Microscopical Society, una sociedad científica muy reconocida.
Su libro y divulgación científica
En 2019, Sonia Contera publicó un libro llamado Nano Comes to Life: How nanotechnology is transforming Medicine and the Future of Biology. Este libro explica cómo la nanotecnología está cambiando la medicina y el futuro de la biología.
El libro fue muy bien recibido por la comunidad científica y apareció en revistas importantes como Nature y New Scientist. También fue mencionado en revistas de divulgación científica y podcasts. Su libro ha sido traducido al chino y pronto se publicará en japonés y español.
Hablando de ciencia
Sonia Contera es una oradora pública muy solicitada. Da charlas sobre ciencia y tecnología, y también sobre cómo estos avances afectan a la sociedad y a nuestra forma de pensar. Ha sido invitada a dar conferencias en lugares como The Royal Institution of Great Britain. Desde 2022, escribe columnas sobre tecnología para el periódico El País.
Véase también
En inglés: Sonia Contera Facts for Kids