robot de la enciclopedia para niños

Son Marroig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Son Marroig
Son Marroig 014.JPG
Fachada del edificio
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Mallorca
Localidad Deyá
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0008408
Declaración 30 de noviembre de 1993
Mapa de localización
Son Marroig ubicada en Islas Baleares
Son Marroig
Son Marroig
Ubicación en Islas Baleares

Son Marroig es una antigua finca o posesión ubicada en el municipio de Deyá, en la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares, España. Esta propiedad es famosa por sus hermosos paisajes y por incluir la impresionante península de Sa Foradada, conocida por su gran agujero natural en la roca.

Historia de Son Marroig

Orígenes y primeros propietarios

Antes del siglo XVII, esta finca era conocida como la Foradada de los Masroig. Más tarde, hasta finales del siglo XVIII, se le llamó Son Masroig de la Foradada. En el año 1624, la propiedad pertenecía a Gabriel Masroig de la Foradada. Para 1685, su valor se estimaba en 11.000 libras.

La llegada del Archiduque Luis Salvador

En 1863, la finca pasó a ser propiedad de la familia Cortei. Finalmente, ellos la vendieron al Archiduque Luis Salvador de Austria. El Archiduque consideraba Son Marroig una de las casas con mejor ubicación en la isla. Era esencial para su plan de reconstruir el Miramar lluliano, un proyecto importante para él.

La compra de Son Marroig no fue sencilla. El Archiduque pagó un precio mucho más alto de lo esperado. Se cuenta que él bromeaba diciendo que, con todo el dinero que había pagado, no había comprado ni el agujero de Sa Foradada. El Archiduque usó el pequeño puerto natural de la finca para su barco, el Nixe. También llenó los olivares de la propiedad con miradores para disfrutar de las vistas.

Son Marroig en la actualidad

Tras la muerte del Archiduque, Son Marroig y sus otras propiedades en Mallorca pasaron a manos de su secretario, Antoni Vives Colom. Hoy en día, la finca sigue siendo propiedad de sus descendientes. Ellos mantienen un museo dedicado a la vida y obra del Archiduque Luis Salvador.

Desde 1978, Son Marroig es la sede del Festival Internacional de Música Clásica de Deyá. Este evento atrae a músicos y amantes de la música de todo el mundo.

Curiosidades de Son Marroig

El mirador de mármol

El famoso mirador de Son Marroig es una estructura muy especial. Es un pequeño templo hecho de mármol de Carrara. Fue construido por el Archiduque Luis Salvador. Su diseño se inspiró en una estructura similar que se encuentra en el jardín Pallavicini, cerca de Génova, en Italia. A su vez, esta última imita un antiguo templo griego llamado tholos. El mirador de Son Marroig se asienta sobre una base circular con cuatro escalones y tiene ocho columnas de estilo jónico.

Menciones en la literatura y visitas reales

El famoso escritor Julio Verne menciona Son Marroig en su novela El rayo verde. Esto muestra la importancia y el reconocimiento de este lugar.

El 8 de agosto de 2019, los reyes de España, don Felipe VI y doña Letizia, visitaron Son Marroig. Estuvieron acompañados por sus hijas durante su estancia de verano en la isla.

Galería de imágenes

kids search engine
Son Marroig para Niños. Enciclopedia Kiddle.