Sombra de ojos para niños
La sombra de ojos es un producto de belleza que se pone en los párpados y debajo de las cejas. Su uso principal es dar color y brillo a los ojos.
Las sombras de ojos ayudan a que los ojos se vean con más profundidad y tamaño. También pueden resaltar el color natural de los ojos o simplemente llamar la atención hacia ellos. Vienen en muchos colores y texturas diferentes. La mayoría son en polvo, pero también las hay líquidas, en lápiz o en crema.
Personas de todo el mundo han usado sombra de ojos a lo largo de la historia. Principalmente la usan las mujeres, pero en algunos casos también los hombres. En la cultura occidental, es un producto de belleza común. En promedio, el espacio entre las pestañas y las cejas es más grande en las mujeres que en los hombres. Por eso, las sombras de ojos de tonos claros pueden hacer que esta área se vea más grande, dando un efecto muy delicado.
En la subcultura gótica, las sombras que se usan suelen ser negras o muy oscuras. Otros productos como el rímel también son populares tanto para chicos como para chicas.
Muchas personas usan sombra de ojos para mejorar su apariencia. Pero también se usa en el teatro y en otras presentaciones para crear personajes inolvidables, usando colores muy vivos y a veces poco comunes. Dependiendo del tono de piel y la edad, la sombra de ojos puede ser muy atractiva y llamar la atención.
Contenido
¿Cómo se Usa la Sombra de Ojos?
La sombra de ojos se puede aplicar de varias maneras, según el efecto que quieras lograr y el tipo de sombra. Generalmente se aplica con pequeñas esponjas, con los dedos o con pinceles especiales. Lo más importante al usar sombras, como con cualquier maquillaje, es saber combinar los colores.
Existen productos especiales que ayudan a que la sombra dure más tiempo y no se borre. También hay estuches que vienen con tres tonos diferentes: uno para dar luz, otro para el color principal y otro para intensificarlo. Para completar el maquillaje de ojos, a menudo se usan también delineadores y rímel (máscara de pestañas).
Para quitar la sombra de ojos, puedes usar productos como aceites o cremas limpiadoras. En algunos casos, se pueden quitar solo con agua y jabón. Por lo general, son fáciles de remover.
La Historia de la Sombra de Ojos
Se han encontrado pruebas del uso de sombras de ojos en entierros egipcios que datan de hace más de 12,000 años, alrededor del año 10,000 a.C. La palabra "cosmetae" se usó por primera vez en Roma para describir a los esclavos que ayudaban a sus dueños a perfumarse.
En el Antiguo Egipto
Desde al menos el año 10,000 a.C., tanto hombres como mujeres en Egipto usaban aceites y cremas para suavizar su piel y para su higiene. Más tarde, empezaron a usar tintes para dar color a su piel, cuerpo y cabello. También se delineaban los ojos y las cejas, y se aplicaban polvos en las mejillas.
Las sombras se aplicaban con un pincel pequeño. Los párpados se delineaban con una línea que se extendía hacia los lados de la cara, para lograr una forma de ojo como de almendra. Además de protegerlos del sol, se creía que el maquillaje podía mejorar la vista y prevenir infecciones en los ojos. El Kohl, que era el principal producto de maquillaje para los ojos, se guardaba en pequeños frascos redondos.
Todas las personas con dinero, sin importar su edad o si eran hombres o mujeres, usaban maquillaje. Usaban espejos de plata o cobre para aplicarlo de manera uniforme.
En la Antigua Grecia
En Grecia, los aceites, perfumes, polvos de belleza, sombras de ojos, brillos para la piel, tintes y cremas para el cabello también eran muy usados por la clase alta. La venta de estos productos era una parte importante del comercio en el Mediterráneo. Durante los siglos VIII y VII a.C., los comerciantes griegos de Corinto y Rodas dominaban el mercado de perfumes y productos de belleza.
En la Antigua Roma
Los hombres y mujeres de Oriente Próximo se pintaban los ojos con Kohl, igual que los egipcios, para protegerse del "mal de ojo". Después de que los romanos vencieran a los griegos, las damas romanas también adoptaron la costumbre de pintarse los ojos. En el Imperio Romano, esto se veía más como una cuestión de belleza y moda, en lugar de para alejar malos espíritus.
Véase también
- Delineador de ojos