Solon Irving Bailey para niños
Datos para niños Solon Irving Bailey |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de diciembre de 1854 Lisbon (Nuevo Hampshire) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 1931 Boston |
|
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Boston | |
Información profesional | ||
Área | Astronomía y fotografía | |
Conocido por | Establecer el Observatorio Boyden | |
Empleador | Universidad de Harvard | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Solon Irving Bailey (nacido el 29 de diciembre de 1854 en Lisbon (Nuevo Hampshire) y fallecido el 5 de junio de 1931 en Norwell (Massachusetts)) fue un importante astrónomo estadounidense. Es conocido por haber descubierto un asteroide llamado (504) Cora el 30 de junio de 1902.
Contenido
¿Quién fue Solon Irving Bailey?
Solon Irving Bailey fue un astrónomo que dedicó su vida al estudio de las estrellas y el espacio. Su trabajo fue muy importante para entender mejor el universo.
Primeros años y educación
Bailey se unió al equipo del Observatorio Harvard College en 1887. Allí obtuvo una maestría en 1888. Antes de eso, ya había conseguido otra maestría en la Universidad de Boston. Su formación académica le dio una base sólida para sus futuras investigaciones.
El Observatorio Boyden y sus viajes
Una parte muy importante de la carrera de Bailey fue su trabajo con el "Fondo Boyden". Este fondo fue una donación de Urías A. Boyden al Observatorio Harvard. Gracias a este dinero, Bailey tuvo un papel clave en la búsqueda de un lugar para una nueva estación de observación.
Finalmente, se eligió Arequipa, Perú, para construir la "Estación Boyden". Bailey estuvo a cargo de esta estación desde 1892 hasta 1919. Durante su tiempo en Perú, también fue uno de los primeros en realizar estudios del clima en la región. Viajó mucho por zonas remotas y a gran altura para recoger datos.
En 1927, la Estación Boyden se trasladó a Sudáfrica. Este cambio se hizo porque las condiciones climáticas allí eran mejores para observar el cielo. Desde entonces, se le conoce como el Observatorio Boyden.
Descubrimientos y estudios astronómicos
Solon Irving Bailey hizo muchos estudios sobre las estrellas variables. Estas son estrellas cuyo brillo cambia con el tiempo. Se centró en las estrellas variables que se encuentran en los cúmulos globulares, que son grupos de miles o millones de estrellas muy juntas.
También midió con mucha precisión el tiempo que tarda en cambiar la luz del (433) Eros. Esto lo hizo durante un momento especial en 1903, cuando el asteroide estaba más cerca de la Tierra.
Liderazgo y colaboraciones
Entre 1919 y 1921, Bailey fue el director interino del Observatorio Harvard College. Esto ocurrió después del fallecimiento de Edward Charles Pickering y antes de que Harlow Shapley fuera nombrado director.
Trabajó junto a Henrietta Swan Leavitt, una astrónoma muy destacada. En 1892, fue elegido miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, un reconocimiento a su importante labor.
Asteroides descubiertos por Solon Irving Bailey
Bailey descubrió un asteroide durante su carrera:
(504) Cora | 30 de junio de 1902 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Solon Irving Bailey Facts for Kids