robot de la enciclopedia para niños

Sofisticación para niños

Enciclopedia para niños

La sofisticación es una cualidad que puede entenderse de dos maneras. En un sentido positivo, significa tener refinamiento, buen gusto, sabiduría y sutileza. Es lo contrario a ser tosco o vulgar. En un sentido negativo, se refiere a algo que es artificial o demasiado complicado, en contraste con lo sencillo, lo natural o lo inocente.

En la sociedad, la sofisticación a veces se asocia con el esnobismo, que es la actitud de admirar y copiar a las personas que se consideran superiores. Sin embargo, a lo largo de la historia, lo sofisticado ha cambiado de significado. Por ejemplo, los dandis de la época de la Regencia, como Beau Brummell (1778-1840), eran hombres muy elegantes y refinados. Al principio, algunos los veían como algo negativo, pero luego su estilo se puso de moda y fue muy admirado. Este cambio de opinión ha ocurrido muchas veces, mostrando cómo las sociedades, al volverse más prósperas, también se hacen más complejas.

La sofisticación se puede mostrar de muchas maneras. Incluye elementos materiales como la ropa, los zapatos, las joyas, los accesorios, el peinado y el maquillaje. También abarca la forma de comer y beber, como la gastronomía y la enología (el estudio del vino).

Pero más allá de lo material, la verdadera elegancia sofisticada se ve en cómo se usan estas cosas. También se refleja en la postura, los gestos, las miradas, la conversación y todo tipo de habilidades sociales. Una forma importante de adquirir esta apariencia de sofisticación es a través de la educación. Esto incluye las características especiales que se aprenden en instituciones educativas de alto nivel, como los internados británicos (por ejemplo, el Eton College). También se logra con los viajes educativos, como el "Grand Tour" que hacían las clases altas británicas, o en las "escuelas de señoritas" (conocidas como finishing schools).

Existen diferentes tipos de sofisticación, como la sofisticación cultural y la sofisticación intelectual.

El experto en humor Victor Raskin explica que la sofisticación en el humor puede ser de dos tipos: cuando se necesita un conocimiento especial para entender la broma (acceso limitado) o cuando la broma es muy elaborada (procesamiento complejo).

En un contexto social, la sofisticación a menudo se relaciona con la civilización, que se define como una "sociedad compleja".

¿De dónde viene la palabra "sofisticación"?

La palabra "sofisticación" tiene una historia interesante. En la Antigua Grecia, "Σoφíα" (sofía) significaba una inspiración especial para poetas y profetas. Con el tiempo, los sofistas y filósofos la asociaron con la sabiduría. Sin embargo, a los sofistas se les dio una connotación negativa porque usaban la retórica (el arte de hablar bien) para ganar debates, sin importar si sus argumentos eran realmente verdaderos.

Por eso, la palabra "sofisticar" en español puede significar "alterar" o "falsificar algo". Pero el adjetivo "sofisticado" también tiene significados positivos, como "elegante" o "refinado", y neutros, como "técnicamente complejo o avanzado" (por ejemplo, un sistema o un mecanismo sofisticado).

La sofisticación a lo largo de la historia

A lo largo de la historia, la sofisticación ha tomado muchas formas. En la Edad Media, la vida en las cortes de la nobleza europea alcanzó un gran nivel de belleza y refinamiento. Un ejemplo es el amor cortés de los trovadores de Provenza o la corte de Borgoña.

En la Edad Moderna, las cortes italianas del Renacimiento y el Manierismo también fueron muy sofisticadas. Un libro importante de esa época es El cortesano de Baltasar de Castiglione, que hablaba del concepto de grazia (gracia). La corte francesa de Luis XIV (entre 1643 y 1715) es otro gran ejemplo, con su cuidadosa puesta en escena del poder, como se veía en las famosas fiestas de Versalles.

Otras civilizaciones también desarrollaron su propia forma de refinamiento y elegancia. Por ejemplo, las complejas normas de etiqueta en las cortes de China o Japón, o figuras como las geishas, demuestran una gran sofisticación. Las vestimentas, adornos y comportamientos sociales en muchas culturas tradicionales también son muy elaborados.

Archivo:Greta Garbo Anna Karenina 4
Greta Garbo en Ana Karenina, 1935.
Archivo:Holbein, Hans - Georg Gisze, a German merchant in London
Retrato de Georg Gisze, mercader alemán en Londres, de Hans Holbein el Joven.
Archivo:MoorishAmbassador to Elizabeth I
Abd el-Ouahed ben Messaoud ben Mohammed Anoun, embajador moro ante la reina Isabel I de Inglaterra, 1600; de un autor anónimo.
Archivo:Juan Pantoja de la Cruz 011
La reina Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV de España, 1620 - 1625; de un autor anónimo.

Galería de imágenes

Otros conceptos relacionados

  • Decorum (comportamiento adecuado)
  • Decadentismo (movimiento artístico y literario)
  • Malditismo (estilo de vida de algunos artistas)
  • Artista bohemio
  • Petimetre (persona que se preocupa mucho por su apariencia)
  • Chic (elegante y a la moda)
  • Glamour (encanto y atractivo especial)
  • Jet set (grupo de personas ricas que viajan mucho)
  • Fashion victim (persona que sigue ciegamente la moda)
  • Popularidad
  • Condescendencia (tratar a alguien como inferior)
  • Modales
  • Norma social
  • Protocolo (sociedad)
  • Etiqueta (código)
  • Disimulo
  • Excentricidad (comportamiento inusual)
  • Sarcasmo
  • Doble sentido
  • Wit (ingenio o humor inteligente)
  • Nonsense (sin sentido)
  • Boutade (ocurrencia ingeniosa)
  • Épater le bourgeois (escandalizar a la gente convencional)
  • Posh (elegante, de clase alta)
  • Classy (con clase)
  • Silver spoon (nacer en una familia rica)
  • Second generation (segunda generación)
  • Código de vestimenta (reglas sobre cómo vestir)
  • Pigmalión, obra teatral de George Bernard Shaw, que inspiró el musical y la película My fair lady
  • Petronio (conocido como "árbitro de la elegancia" en la antigua Roma)
  • Antihéroe
  • Femme fatale (mujer atractiva y misteriosa)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sophistication Facts for Kids

kids search engine
Sofisticación para Niños. Enciclopedia Kiddle.