robot de la enciclopedia para niños

Smith & Wesson para niños

Enciclopedia para niños
Smith & Wesson
Smith & Wesson logo from .357 Model 686 Plus.png
Tipo negocio, empresa y empresa de capital abierto
Industria industria armamentística
Forma legal Profit Corporation
Fundación 1852
Fundador Horace Smith
Daniel B. Wesson
Sede central Springfield (Estados Unidos)
Productos arma de fuego
Filiales Thompson Center Arms
Coordenadas 42°08′13″N 72°32′50″O / 42.1369, -72.5472
Sitio web www.smith-wesson.com
Archivo:Smith and Wesson Model 1
Smith & Wesson Modelo 1 Segunda versión, calibre .22 posterior a 1857.
Archivo:M&Prevolver
Smith & Wesson Modelo 10 calibre .38

Smith & Wesson (conocida como S&W) es una empresa muy importante en la fabricación de armas de fuego cortas en Estados Unidos. Su oficina principal se encuentra en Springfield, Massachusetts.

Fundada en 1852, las pistolas y revólveres de Smith & Wesson se han usado mucho por la policía y las fuerzas armadas en varios países. También son populares entre los deportistas que practican tiro. La empresa es famosa por los diferentes tipos de munición que ha creado a lo largo de los años. Muchas municiones llevan el nombre de la compañía.

Historia de Smith & Wesson

¿Cómo empezó Smith & Wesson?

Horace Smith y Daniel B. Wesson fundaron la compañía Smith & Wesson en Norwich, Connecticut, Estados Unidos en 1852. Su objetivo era desarrollar un tipo de fusil llamado Volcanic. Smith creó una nueva versión del fusil Volcanic que usaba un tipo especial de cartucho, y lo patentó en 1854.

En 1855, la empresa cambió de nombre a Volcanic Repeating Arms y fue comprada por Oliver Winchester. Smith se fue de la compañía y regresó a Springfield, Massachusetts. Wesson se quedó como jefe de la fábrica en Volcanic Repeating Arms.

La invención del revólver de cartucho

Cuando la patente de los revólveres de Samuel Colt estaba a punto de terminar en 1856, Wesson empezó a trabajar en un nuevo tipo de revólver que usara cartuchos. Descubrió que Rollin White, un antiguo empleado de Colt, tenía una patente para un tambor con agujeros que lo atravesaban. Este era un componente clave para el invento de Wesson.

Wesson se puso en contacto con Smith de nuevo. Los dos socios hablaron con White para fabricar un nuevo diseño que combinara un revólver y un cartucho. En lugar de que White se uniera a la compañía, Smith y Wesson le pagarían una pequeña cantidad por cada revólver que fabricaran. White se encargaría de defender su patente en los tribunales. Este acuerdo fue muy bueno para la nueva Smith & Wesson Company.

Smith & Wesson durante la Guerra de Secesión

Archivo:Smith-et-Wesson-model-1-22-p1030158
Smith & Wesson Modelo 1, calibre .22, usado durante la Guerra de Secesión.

Los revólveres de Smith & Wesson fueron muy populares al inicio de la Guerra de Secesión (la guerra civil de Estados Unidos). Los soldados de ambos lados compraban estos revólveres para su protección personal.

La demanda del revólver Smith & Wesson Modelo 1 era tan grande que la fábrica no podía producir suficientes. En 1860, la demanda creció tanto que Smith & Wesson se expandió. Construyeron una nueva fábrica y empezaron a probar un nuevo diseño de cartucho, mejor que el .22 Corto que usaban antes.

Al mismo tiempo, otras empresas copiaban el diseño de Smith & Wesson. Esto hizo que Rollin White tuviera que iniciar muchos juicios. En algunos casos, las empresas que copiaban los diseños tenían que marcar sus revólveres con la frase "Fabricado para Smith & Wesson".

El Lejano Oeste y nuevos diseños

Después de la Guerra de Secesión, la demanda de revólveres disminuyó. Smith & Wesson se enfocó en crear armas adecuadas para el Lejano Oeste. En 1870, la compañía lanzó un revólver más grande y de mayor calibre, diferente a los revólveres de bolsillo que habían estado haciendo. Este modelo se llamó Smith & Wesson Modelo 3.

Acuerdo con el gobierno

En marzo de 2000, Smith & Wesson llegó a un acuerdo con el gobierno del presidente estadounidense Bill Clinton. La empresa aceptó hacer cambios en el diseño y la forma de distribuir sus armas. A cambio, el gobierno les daría un "programa de compra preferente" para ayudarles con la posible pérdida de ventas debido a un boicot.

El acuerdo decía que todos los vendedores de productos Smith & Wesson debían seguir un "código de conducta". Este código buscaba evitar la venta de armas a personas que no debían tenerlas. También establecía que los niños y jóvenes menores de 18 años no podían entrar solos a tiendas de armas o áreas de almacenamiento donde hubiera armas de fuego.

Después de esto, algunas organizaciones como la NRA y la NSSF organizaron una campaña. Miles de vendedores y muchos consumidores de armas de fuego hicieron un boicot contra Smith & Wesson.

Revólveres importantes de Smith & Wesson

Ver también

  • Daniel Leavitt

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Smith & Wesson Facts for Kids