Siyasa para niños
Hisn Siyasa, también conocida como Medina Siyasa, es un antiguo lugar hispano-musulmán muy importante para la arqueología. Se encuentra en lo alto del cerro del Castillo, junto al río Segura, en el municipio de Cieza, en la Región de Murcia, España.
Esta ciudad se desarrolló entre mediados del siglo XII y principios del siglo XIII. Llegó a tener unos cuatro mil habitantes y 787 viviendas. Contaba con grandes depósitos de agua (llamados aljibes) y sistemas para llevar agua a toda la población. En el año 1243, Siyasa pasó a formar parte de la Corona de Castilla gracias a la firma del Tratado de Alcaraz con la Taifa de Murcia.
Después de un levantamiento en 1266, la gente empezó a dejar Siyasa. Se mudaron a la ubicación actual de Cieza, que está más abajo, en el valle del río Segura.
Contenido
¿Cómo era la ciudad de Siyasa?
El antiguo asentamiento de Siyasa estaba protegido por dos zonas amuralladas. Estas zonas se llamaban albacar y celoquía.
Las defensas de Siyasa
- Albacar: Esta parte estaba en una zona más baja. Su propósito principal era proteger a los habitantes del pueblo si había un ataque. Era un refugio seguro.
- Celoquía: Era la última línea de defensa de la ciudad. Estaba situada en un lugar más elevado, lo que la hacía más difícil de alcanzar para los atacantes.
Además, Siyasa tenía un cementerio que también estaba protegido por la muralla. Las tumbas en este cementerio estaban orientadas hacia La Meca, un lugar sagrado para los musulmanes.
¿Qué podemos aprender de Siyasa hoy?
En el centro de Cieza, existe un lugar especial llamado Museo de Siyasa. Este museo guarda muchos objetos y restos encontrados en el yacimiento. Incluso tiene la reconstrucción de dos casas de la época, hechas con materiales originales. Así, puedes imaginar cómo vivían las personas en Siyasa.
Siyasa en la Exposición Universal de Sevilla
Algunos objetos importantes de Siyasa fueron mostrados al público en un evento muy grande. Un pórtico (una especie de entrada con columnas), una jarra decorada y una pequeña lámpara de vidrio fueron llevados al Pabellón de la Región de Murcia en la Exposición Universal que se celebró en Sevilla en 1992. Esto permitió que muchas personas conocieran la riqueza histórica de Siyasa.