Sitio megalítico de La Torre-La Janera para niños
Datos para niños Sitio megalítico de La Torre-La Janera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Yacimiento arqueológico y estación megalítica | |
Localización | provincia de Huelva (España) | |
Coordenadas | 37°19′59″N 7°24′21″O / 37.3331, -7.4058 | |
El sitio megalítico de La Torre-La Janera es un lugar muy importante donde se han encontrado restos antiguos. Se encuentra en la provincia de Huelva, en el sur de España. Este sitio nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace miles de años.
Contenido
¿Qué es el sitio megalítico de La Torre-La Janera?
Este sitio arqueológico está ubicado entre los municipios de Ayamonte y Villablanca, en Huelva. Es un área donde se han descubierto muchas estructuras de piedra muy grandes, llamadas megalitos.
En el año 2018, se realizó una investigación en esta zona. El objetivo era preparar el terreno para cultivar aguacates en una finca de 600 hectáreas. Durante esta investigación, se encontraron muchísimos menhires y otras construcciones antiguas.
Debido a la importancia de estos hallazgos, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía tomó medidas para proteger el lugar. Así se asegura que estos tesoros históricos no se dañen.
¿Dónde se encuentra exactamente?
El sitio de La Torre-La Janera está cerca del río Guadiana. Se ubica en la orilla izquierda del río, alrededor de un cerro llamado Monte Gordo. Este cerro es el punto más alto de la zona, con 155 metros sobre el nivel del mar.
El lugar está a unos 2,5 kilómetros al este del río Guadiana. También se encuentra a poco más de 15 kilómetros al norte de la costa actual. Su ubicación estratégica era importante para las comunidades antiguas.
¿Qué tipo de monumentos se han encontrado?
En este sitio se ha descubierto una gran cantidad de menhires. Algunas fuentes indican que hay 526 menhires, mientras que otras sugieren que son más de 1000. Esto lo convierte en el lugar con la mayor concentración de menhires en el suroeste de la península ibérica.
Los menhires son grandes piedras alargadas que se colocaban de forma vertical en el suelo. Algunas de estas piedras están organizadas en círculos, formando lo que se conoce como crómlech. Además de menhires, se han encontrado otros tipos de monumentos megalíticos.
Entre ellos, destacan los dólmenes, que son estructuras de piedra con una o varias losas grandes apoyadas sobre otras verticales. También hay túmulos, que son montículos de tierra que cubren tumbas. Se han hallado cistas, que son pequeñas cajas de piedra para enterramientos. Por último, se han descubierto grabados en rocas, que son dibujos hechos en la piedra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Torre-La Janera megalithic site Facts for Kids
- Alineamiento de Vilarinha
- Menhir de Aspradantes
- Menhires de Padrão