robot de la enciclopedia para niños

Sirianos para niños

Enciclopedia para niños

Siriano: Un Pueblo Indígena de la Amazonía

Los Siriano, también conocidos como Tubú, Selea o Sürá, son un pueblo indígena que vive en la selva amazónica. Se encuentran principalmente en el departamento de Vaupés en Colombia y en el estado de Amazonas en Brasil. Habitan cerca de los ríos Viña, Paca y Papurí, y en el nacimiento del caño Ti.

Este grupo forma parte de una gran familia de pueblos que comparten costumbres y se casan entre sí. Su idioma, el siriano, es parte de la familia de lenguas tukano. Es interesante saber que la forma de hablar de las mujeres siriano tiene algunas diferencias, como ciertos sonidos en la garganta, en comparación con la forma de hablar de los hombres.

¿Cómo Viven los Siriano? Su Economía

La vida de los Siriano se basa en la agricultura y la pesca. Cultivan muchos alimentos como la yuca amarga, el ñame, la batata, la caña de azúcar, el maíz, el cacao, los plátanos, la piña y la papaya, entre otras frutas.

Para complementar su alimentación, también cazan animales como la danta (un animal parecido a un cerdo grande), el pecarí (otro tipo de cerdo salvaje) y varias aves. Además, recolectan frutos silvestres, larvas y hormigas de la selva.

Las mujeres siriano son muy hábiles procesando la yuca para hacer casabe (una especie de pan plano) y "fariña" (una harina de yuca). También son expertas en alfarería, creando objetos de barro. Por su parte, los hombres son muy buenos tejiendo canastos.

La Historia de Tubú: Su Origen

Los Siriano creen que descienden de un ser llamado Tubú. Según su historia, Tubú vino de un tiempo y un lugar muy antiguos para traer equilibrio al mundo. Se dice que se estableció en el centro de la Tierra, en un lugar que llaman el "mar de la leche materna". Allí, Tubú nació como un ser pequeño y, al crecer, salió a la superficie por el Río Negro.

kids search engine
Sirianos para Niños. Enciclopedia Kiddle.