robot de la enciclopedia para niños

Sirenas de Segovia para niños

Enciclopedia para niños

Las Sirenas de Segovia son dos esculturas muy especiales que puedes encontrar en la plaza de Medina del Campo, en la hermosa ciudad de Segovia, en Castilla y León, España. Fueron creadas por el escultor Francisco Bellver en el año 1852.

Estas esculturas están colocadas a los lados de la estatua de Juan Bravo. Aunque su creador las llamó "sirenas", en realidad se parecen más a las esfinges, que son criaturas míticas con cuerpo de león y cabeza humana.

Datos para niños
Sirenas de Segovia
Tipo Escultura
Localización Segovia (España)
Coordenadas 40°56′55″N 4°07′18″O / 40.948625, -4.121625
Construcción 1852
Autor Francisco Bellver y Collazos

¿Dónde se encuentran las Sirenas de Segovia?

Las esculturas están en la plaza de Medina del Campo. Esta plaza es muy conocida y a menudo la gente la llama "plaza de Juan Bravo" o "plaza de las Sirenas".

¿Cómo llegaron las sirenas a Segovia?

En el año 1850, el ayuntamiento de Segovia le pidió al escultor Francisco Bellver que creara dos esculturas de sirenas. También le encargaron dos farolas y una fuente. El contrato se firmó un año después, en 1851.

El escultor se comprometió a hacer "dos sirenas para la escalinata de la fuente nueva, cuesta de San Martín". El trabajo costaría 11.000 reales. Aunque Bellver se retrasó un poco, las piezas llegaron en 1852 y se colocaron en su lugar.

¿Por qué se parecen a esfinges y no a sirenas?

Aunque el encargo era de sirenas, las esculturas tienen un aspecto que recuerda más a las esfinges. En la Antigua Grecia, las sirenas eran seres mitológicos con cabeza y pecho de mujer, alas de pájaro y cuerpo de león.

Las esculturas de Segovia tienen cabeza y pecho de mujer, y cuerpo de león. Solo les faltan las alas para ser como las sirenas griegas. Por eso, se parecen mucho a las esfinges, que también tienen cuerpo de león y cabeza humana.

La ubicación de las esculturas

Las esculturas de las sirenas están al final de la escalinata de la plaza de Medina del Campo. Esta escalinata lleva a la plaza de San Martín. Las sirenas flanquean, es decir, están a los lados, de la estatua que Aniceto Marinas hizo en honor al comunero Juan Bravo.

Galería de imágenes

kids search engine
Sirenas de Segovia para Niños. Enciclopedia Kiddle.