robot de la enciclopedia para niños

Sirénidos para niños

Enciclopedia para niños

Los sirénidos (Sirenidae) son una familia de anfibios especiales que viven en el agua. Se encuentran en el sureste de los Estados Unidos y el noreste de México. Son un tipo de salamandras con características únicas.

Estos anfibios tienen cuerpos largos y delgados, perfectos para vivir siempre en el agua. No tienen patas traseras y sus patas delanteras son muy pequeñas. Una de sus características más interesantes es que, incluso de adultos, mantienen sus branquias, que son como las "agallas" de los peces y les permiten respirar bajo el agua. También tienen un sistema especial llamado línea lateral, que les ayuda a detectar movimientos en el agua, similar a como lo hacen los peces. Se alimentan succionando su comida, aunque pueden mover su mandíbula.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sirenidae
Sirenidae.jpg
Siren intermedia y Pseudobranchus striatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Orden: Caudata
Familia: Sirenidae
Gray, 1825
Géneros

Véase el texto.

¿Cómo se relacionan con otras salamandras?

Los científicos estudian las relaciones entre los animales usando su ADN. Al principio, algunos estudios sugerían que los sirénidos eran un grupo muy antiguo, diferente de la mayoría de las otras salamandras. Sin embargo, investigaciones más recientes han dado ideas diferentes sobre cómo se agrupan con otras familias de salamandras. Esto muestra que la ciencia está siempre en evolución y que los descubrimientos pueden cambiar nuestra comprensión.

Tipos de sirénidos

La familia Sirenidae incluye tanto especies que vivieron hace mucho tiempo (extintas) como especies que existen hoy en día. Se dividen en diferentes grupos llamados géneros.

Géneros extintos

Estos son algunos de los géneros de sirénidos que ya no existen:

  • Género †Habrosaurus (descubierto por Gilmore en 1928)
    • H. dilatus
    • H. prodilatus
  • Género †Kababisha (descubierto por Evans y otros en 1996)
    • K. humarensis
    • K. sudanensis
  • Género †Noterpeton (descubierto por Rage y otros en 1993)
    • Noterpeton bolivianum

Géneros vivientes

Actualmente, existen dos géneros principales de sirénidos:

Género Pseudobranchus

Este género fue nombrado por Gray en 1825. Incluye algunas especies extintas y otras que aún viven:

  • P. robustus
  • P. vetustus
  • P. axanthus (descubierto por Netting y Goin en 1942)
  • P. striatus (descubierto por LeConte en 1824)

Género Siren

Este género fue nombrado por Österdam en 1766. También tiene especies extintas y vivientes:

  • S. dunni
  • S. hesterna
  • S. miotexana
  • S. simpsoni
  • S. intermedia (descubierta por Barnes en 1826)
  • S. lacertina (descubierta por Linnaeus en 1766)
  • S. reticulata (descubierta por Graham, Kline, Steen, Kelehear en 2018)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sirenia Facts for Kids

kids search engine
Sirénidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.