Sin-shar-ishkun para niños
Datos para niños Sin-shar-ishkun |
||
---|---|---|
Rey de Asiria | ||
![]() Carta escrita por Sin-shar-ishkun a Nabopolasar en la que lo reconoce como rey de Babilonia y le implora que le permita conservar su reino. La autenticidad de la carta es un tema de debate.
|
||
Reinado | ||
c. 627 a. C. - 612 a. C. | ||
Predecesor | Sin-shumu-lisir | |
Sucesor |
Ashur-uballit II (como rey de Asiria desde Harrán) Nabopolasar (como rey del Imperio Babilónico) |
|
Información personal | ||
Nombre completo | Sîn-šar-iškun | |
Nacimiento | Siglo VII a. C. |
|
Fallecimiento | 612 a. C., Nínive (Asiria) |
|
Apodo | Asarhaddón II | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía sargónida | |
Padre | Asurbanipal | |
Madre | Libbali-sarrat | |
Hijos | ¿Ashur-uballit II? | |
Sin-shar-ishkun o Sinsharishkun fue el último rey de Asiria que gobernó desde Nínive, la capital de su imperio. Su nombre en acadio significa "Sîn ha establecido al rey". Gobernó aproximadamente desde el 627 a. C. hasta el 612 a. C.
Sin-shar-ishkun era hijo de Asurbanipal y la reina Libbali-sarrat. Subió al trono después de que su hermano, Assur-etil-ilani, fuera asesinado y tras un breve reinado de Sin-shumu-lisir. Su tiempo como rey fue muy difícil, ya que el Imperio Asirio estaba en un momento de gran debilidad.
Contenido
El Reinado de Sin-shar-ishkun
Cuando Sin-shar-ishkun se convirtió en rey, tuvo que enfrentar muchos problemas. Uno de los primeros fue una rebelión de un general llamado Sin-shumu-lisir, quien quería ser rey. Aunque Sin-shumu-lisir fue derrotado, esta rebelión causó mucha inestabilidad.
El Ascenso de Babilonia
Mientras Asiria estaba débil, en el sur, un líder llamado Nabopolasar tomó el poder en Babilonia. Babilonia había estado bajo el control asirio por más de cien años, pero Nabopolasar quería que fuera independiente de nuevo. Sin-shar-ishkun intentó varias veces derrotar a Nabopolasar, pero no lo logró. Esto permitió a Nabopolasar fortalecer su reino y fundar el Imperio neobabilónico.
La Guerra contra Asiria
El nuevo Imperio Neobabilónico se unió con otro reino poderoso, el Imperio medo, liderado por Ciáxares. Juntos, estos dos imperios decidieron invadir el corazón de Asiria.
- En el año 614 a. C., los medos atacaron y saquearon Aššur, que era un lugar muy importante para los asirios por su significado religioso y ceremonial.
- En el año 612 a. C., los ejércitos de Babilonia y Media unieron fuerzas y atacaron Nínive, la capital asiria.
La Caída de Nínive
Después de un largo asedio, Nínive fue atacada, saqueada y destruida por completo. Se cree que Sin-shar-ishkun murió defendiendo su capital durante este ataque. La caída de Nínive marcó el fin del poderoso Imperio Asirio.
¿Qué pasó después?
Después de la destrucción de Nínive, un posible hijo de Sin-shar-ishkun, llamado Ashur-uballit II, intentó reunir lo que quedaba del ejército asirio en la ciudad de Harrán. Él fue el último en intentar mantener vivo el reino asirio.
La Estrategia de Sin-shar-ishkun
A pesar de la terrible caída de Asiria, no hay pruebas de que Sin-shar-ishkun fuera un rey menos capaz que sus antecesores. Él usó las mismas estrategias militares que los reyes asirios anteriores y parecía usar sus fuerzas de manera inteligente.
Lo que realmente llevó a la caída de Asiria fue, quizás, que no tenían un buen plan para defender el centro de su imperio, que no había sido invadido en quinientos años. Además, se enfrentaron a enemigos que no solo querían conquistar Asiria, sino destruirla por completo.

Ver también
- Batalla de Nínive (612 a. C.)
- Imperio neobabilónico
- Nabopolasar
Predecesor: Sin-shumu-lisir |
Rey de Asiria 626 a. C.-612 a. C. |
Sucesor: Ashur-uballit II |
Véase también
En inglés: Sinsharishkun Facts for Kids