robot de la enciclopedia para niños

Simón Tomé Santos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Childe Hassam - Vista del Paseo del Prado
Vista del paseo del Prado madrileño con simones circulando. Óleo de Childe Hassam, 1895. Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.

Simón Tomé Santos fue un empresario español muy importante que vivió en el siglo XVIII. Nació en Corcubión, un pueblo de La Coruña, y luego se mudó a Madrid. Es famoso por haber creado una empresa de alquiler de carruajes, que eran como los taxis de esa época. Estos carruajes se hicieron tan populares que la gente los llamaba "simones", en honor a su fundador.

¿Quién fue Simón Tomé Santos?

Simón Tomé Santos nació en Corcubión, una localidad de Galicia, a principios del siglo XVIII. Desde allí, decidió mudarse a Madrid, la capital de España, buscando nuevas oportunidades. En Madrid, se dio cuenta de que la ciudad estaba creciendo y que había una nueva clase de personas, la clase media, que necesitaba formas de moverse por la ciudad.

Los "Simones": Carruajes de Alquiler

Simón Tomé Santos tuvo una idea brillante: ofrecer carruajes para alquilar. En esa época, no existían los coches como los conocemos hoy. La gente se movía a pie o en carruajes privados si tenían dinero. Los "simones" fueron una solución para muchas personas. Eran carruajes tirados por caballos que se podían alquilar por un tiempo o para un viaje específico.

El periodista y escritor Ángel Fernández de los Ríos mencionó que la fábrica de carruajes de Simón Tomé Santos recibió un permiso especial del rey. Esto ayudó a que su negocio creciera mucho. Los "simones" se convirtieron en una parte importante de la vida diaria en Madrid, facilitando el transporte para muchas personas.

¿Cómo funcionaban los coches de plaza?

En Madrid, surgieron lo que se conocían como "coches de plaza" o "coches de punto". Eran carruajes de alquiler que tenían un lugar fijo donde esperaban a los clientes. Era como una parada de taxis de hoy en día. La gente sabía dónde encontrarlos para pedir un servicio. Estos coches ayudaron a que la ciudad fuera más fácil de recorrer para todos.

Un Reconocimiento a su Legado

Años después de su muerte, hubo un intento de crear un busto (una escultura de su cabeza y hombros) en honor a Simón Tomé Santos. La idea era reconocer su importante contribución al transporte en Madrid. Aunque el busto no llegó a colocarse, demuestra que su trabajo fue muy valorado en la historia de la ciudad.

kids search engine
Simón Tomé Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.