robot de la enciclopedia para niños

Silvestre Estanmolín para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Estanmolin-virgen del rosario
Virgen del Rosario, óleo sobre tabla, 205 x 136 cm, Museo de Zaragoza.

Silvestre Estanmolín, también conocido como Silvestro Stamolín, fue un pintor que vivió y trabajó entre los años 1577 y 1608. Era originario de Roma, una ciudad muy importante en Italia. Se le considera un artista del estilo conocido como manierismo, que fue popular antes del Barroco. Estanmolín desarrolló gran parte de su carrera en la región de Aragón, en España.

¿Quién fue Silvestre Estanmolín?

Silvestre Estanmolín fue un pintor que se especializó en el estilo manierista. Este estilo se caracteriza por figuras alargadas, colores brillantes y composiciones a veces complejas. Aunque nació en Roma, su trabajo más conocido lo realizó en España.

Sus inicios y llegada a Aragón

Estanmolín era cuñado de otro pintor llamado Pablo Esquert. Se sabe que Silvestre Estanmolín se mudó a Zaragoza a más tardar en el año 1577. Allí se estableció y vivió durante muchos años, ya que todavía se le menciona en documentos de 1608. Su llegada a Zaragoza marcó el inicio de su período más productivo en España.

Obras importantes de Estanmolín

Se han encontrado muchos documentos que mencionan los trabajos de Silvestre Estanmolín. Esto nos ayuda a conocer las obras que realizó. Algunas de sus pinturas más destacadas incluyen:

El retablo de Longares

Uno de sus proyectos más grandes fue el retablo mayor de la iglesia parroquial de Longares, en la provincia de Zaragoza. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Es probable que este retablo lo empezara Pablo Esquert, su cuñado. Estanmolín firmó el contrato para terminarlo en 1587 y lo entregó en 1608.

Otras pinturas destacadas

  • En 1590, Estanmolín colaboró con otro pintor, Juan Felices de Cáceres. Juntos pintaron una serie de ocho escenas sobre la Virgen del Pilar. Este trabajo fue un encargo de las autoridades de Zaragoza. Lamentablemente, esta serie de pinturas se ha perdido o no se ha encontrado hasta ahora.
  • En febrero de 1601, Estanmolín firmó un contrato para pintar el retablo de Nuestra Señora del Rosario. Este retablo fue para la cofradía del Rosario en la iglesia parroquial de Cella, en la provincia de Teruel.
  • También se conoce un tríptico, que es una obra de arte dividida en tres paneles. Este tríptico, que está en una colección privada, muestra a la Virgen del Pilar. En los paneles laterales aparecen Santiago y un santo franciscano. Esta obra está firmada por el pintor y tiene la fecha de 1579.
  • Finalmente, una de sus obras más conocidas es la tabla dedicada a la Virgen del Rosario. Esta pintura se encuentra en el Museo de Zaragoza. Originalmente, esta obra estaba en un convento de monjas dominicas.

Galería de imágenes

kids search engine
Silvestre Estanmolín para Niños. Enciclopedia Kiddle.