robot de la enciclopedia para niños

Significado para niños

Enciclopedia para niños

El significado es la idea o el concepto que le damos a una palabra, un gesto o cualquier señal que usamos para comunicarnos. Imagina que cuando dices o escuchas la palabra "árbol", en tu mente aparece la imagen de un árbol. Esa imagen o idea es el significado.

Cada señal o palabra tiene tres partes importantes:

  • El significante: Es la forma que percibimos, como el sonido de la palabra "árbol" o cómo se ve escrita.
  • El significado: Es la idea o concepto que tenemos en nuestra mente al escuchar o ver esa palabra (la imagen mental del árbol).
  • El referente: Es la cosa real en el mundo a la que se refiere la palabra (el árbol de verdad que está en el parque).

Cuando hablamos de significado, podemos distinguir dos tipos:

  • Significado objetivo (o denotativo): Es el significado universal, el que todos entendemos y que puedes encontrar en un diccionario. Por ejemplo, el significado de "lluvia" es "agua que cae del cielo".
  • Significado subjetivo (o connotativo): Es el significado personal o emocional que cada uno le da a una palabra. Este no está en el diccionario. Por ejemplo, para alguien que vive en un desierto, la "lluvia" puede significar "alegría" y "vida", mientras que para otra persona puede significar "tristeza" o "un día aburrido".

Para que podamos comunicarnos bien, es importante que el significado objetivo de las palabras sea el mismo para la mayoría de las personas. En campos como la ciencia, se busca que las palabras tengan un solo significado claro (monosemia). En otras áreas, como la literatura, una palabra puede tener varios significados (polisemia), lo que enriquece el lenguaje.

Algunos pensadores importantes también han hablado sobre el significado:

  • Charles Sanders Peirce decía que el significado es cómo interpretamos una señal.
  • Ludwig Wittgenstein (en su segunda etapa) pensaba que el significado de algo viene de cómo lo usamos o de su función. Es decir, el significado se relaciona con la utilidad de las cosas.
  • Gottlob Frege explicó que el significado de una expresión es más que solo señalar un objeto.

Semántica: El estudio del significado

La semántica es la parte de la lingüística que estudia el significado de las palabras, frases y oraciones.

Semántica lingüística

Según Ferdinand de Saussure, una palabra o signo lingüístico tiene dos partes principales: el significante (la forma, como el sonido) y el significado (la idea mental). Más tarde se añadió el referente (la cosa real). La semántica lingüística se enfoca en la parte del significado que no cambia, sin importar el contexto en el que se use una expresión. Por ejemplo, el significado básico de "perro" es siempre el mismo, sin importar si lo dices en casa o en la calle.

La parte del significado que sí depende del contexto se estudia en otra área llamada pragmática.

Semiótica: El estudio de los signos

La semiótica es la ciencia que estudia los signos y cómo funcionan en la comunicación.

Saussure también analizó el significado dentro de los signos lingüísticos. Para él, el significante era el sonido de la palabra, y el significado era la imagen o concepto mental asociado a ese sonido. La relación entre el significante y el significado es lo que forma el signo lingüístico.

Los signos lingüísticos obtienen su significado al ser diferentes de otros signos. Por ejemplo, la palabra "casa" tiene significado porque no es "cama" o "coche". Esto significa que el significado existe porque hay muchas cosas diferentes que se pueden significar. Además, la relación entre una palabra y su significado es generalmente arbitraria, es decir, no hay una razón natural por la que la palabra "árbol" se refiera a un árbol y no a una mesa.

Pragmática: El significado en contexto

La pragmática es la rama de la lingüística que estudia cómo el contexto afecta el significado de lo que decimos. El contexto puede ser el contexto lingüístico (las palabras que van antes o después) o el contexto situacional (dónde y cuándo se dice algo).

Es muy claro que el significado no se puede entender completamente solo con la semántica. Una misma frase puede tener diferentes interpretaciones según el momento y la situación en que se use. Por ejemplo, la frase "¡Qué frío!" puede ser una queja si la dices en invierno, o una broma si la dices en un día caluroso.

El término "pragmática" fue introducido por Rudolf Carnap, quien quería separar el significado objetivo del significado subjetivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Signified and signifier Facts for Kids

kids search engine
Significado para Niños. Enciclopedia Kiddle.