Sierra de San Quílez para niños
Datos para niños Sierra de la Carrodilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 41°59′35″N 0°28′21″E / 41.99307, 0.47241 | |
Características | ||
Cota máxima | San Quílez (1082 m) | |
Cumbres | San Quílez, Tozal de Marro | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Aragón
|
||
La Sierra de San Quílez (conocida localmente como Sant Quilis) es una cadena de montañas. Se encuentra en la zona del Prepirineo exterior, al sureste de la Sierra de la Carrodilla. Esta sierra se ubica entre dos regiones: la Baja Ribagorza y La Litera. Su punto más alto es el pico de San Quílez, que alcanza los 1.082 metros de altura.
Contenido
¿Qué es la Sierra de San Quílez?
La Sierra de San Quílez es una formación montañosa que forma parte de las sierras exteriores del Prepirineo. Esto significa que es una de las primeras cadenas de montañas que encontramos antes de llegar a los Pirineos más altos. Es un lugar con paisajes interesantes y una naturaleza particular.
¿Dónde se encuentra la Sierra de San Quílez?
Esta sierra se extiende por varios municipios en la provincia de Huesca, en España. Los municipios por los que pasa la Sierra de San Quílez son Benabarre, Estopiñán y Baélls. Un municipio es como una división territorial que agrupa a varios pueblos o ciudades.
¿De dónde viene el nombre de San Quílez?
El nombre de la Sierra de San Quílez tiene un origen especial. Se llama igual que una pequeña iglesia o ermita que se encuentra en su cumbre. Este tipo de nombres, que vienen de un santo o un lugar religioso, se conocen como hagiotopónimos.
La Ermita de San Quílez: Un Lugar Especial
La ermita de San Quílez es un edificio antiguo y significativo. Está situada en la localidad de Saganta, justo en la cima de la sierra. Es un punto de referencia importante para la zona y le da nombre a toda la cadena montañosa.
El Entorno Natural de la Sierra
La Sierra de San Quílez cuenta con un entorno natural característico de las montañas prepirenaicas. Aquí podemos encontrar diferentes elementos geográficos que forman parte de su paisaje.
Los Barrancos de la Sierra de San Quílez
En esta sierra hay varios barrancos, que son como pequeños valles o cauces por donde corre el agua, especialmente después de las lluvias. Algunos de los barrancos más conocidos de la Sierra de San Quílez son el barranco del Soldat, el barranco de la Cuba, el barranco de la Negrera y el barranco de la Font.