Saganta para niños
Datos para niños Saganta |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Saganta en España | ||
Ubicación de Saganta en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Monzón | |
• Municipio | Estopiñán del Castillo | |
Ubicación | 41°58′35″N 0°29′41″E / 41.976513495415, 0.49479777875979 | |
• Altitud | 753 m | |
Población | 15 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22572 | |
Saganta es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Estopiñán del Castillo, en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en una zona conocida como la Ribagorza.
Es un lugar con pocos habitantes, alrededor de 15 personas según el censo de 2023. Su idioma propio es el catalán ribagorzano, una forma del catalán que se habla en esta región.
Contenido
¿Dónde se encuentra Saganta?
Saganta está ubicada en el noreste de España, en una zona montañosa y rural.
Ubicación Geográfica
- País: España
- Comunidad Autónoma: Aragón
- Provincia: Huesca
- Comarca: Ribagorza
- Municipio: Estopiñán del Castillo
Se encuentra a una altitud de 753 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona elevada.
Población y Lengua
Saganta es un pueblo muy pequeño, con una población de solo 15 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023. A pesar de su tamaño, tiene una identidad cultural propia, y su lengua tradicional es el catalán ribagorzano.
¿Qué lugares interesantes tiene Saganta?
Aunque es un pueblo pequeño, Saganta cuenta con algunos edificios y lugares que forman parte de su patrimonio cultural.
Patrimonio Cultural
Edificios Religiosos
- Iglesia Parroquial: Es la iglesia principal del pueblo, de construcción reciente.
- Ermita de San Quílez: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada fuera del pueblo, dedicada a un santo. La ermita de San Quílez es un lugar importante para los habitantes de Saganta.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Saganta?
Como muchos pueblos, Saganta tiene sus propias celebraciones y fiestas tradicionales.
Fiestas Locales
- Fiesta en honor a San Miguel: Se celebra cada año el 8 de mayo. Es un día especial para los habitantes de Saganta, donde se realizan actividades y celebraciones en honor a su patrón.